El Ateneo Mercantil pone en valor el protagonismo del Central en la historia de Valencia

16 diciembre, 2016
2 mins read

El Mercat Central ha culminado los actos de celebración del Centenario de la colocación de la primera piedra del edificio actual, con la presentación del libro “Mercado Central. 100 años de nuestra historia” y del video que se realizó durante el proceso de confección del lienzo “Cien años, una ciudad” que se pintó durante tres días en directo en el Mercado a finales del mes de noviembre.

El acto que ha tenido lugar en el Ateneo Mercantil ha contado con la presencia de el concejal de Comercio Carlos Galiana y el Director General de Comercio, Natxo Costa, los autores, Angel Martínez y Andrés Giménez el artista Luis Lonjedo, el fotógrafo Alfonso Calza y el pintor Luis Lonjedo, la Junta de Mercado Central encabezada por su presidente Francisco Dasí, cocineros de la talla de Sergi Peris, Alejandro Platero y Steve Anderson, que además es Presidente del Mercado de Colón.

Los autores del libro, Andrés Giménez (Castellón, 1968) y Ángel Martínez (Viceros-Albacete, 1951) son dos apasionados de la historia y de las fotografías antiguas, que confluyeron en el mítico foro Remember Valencia. De estos encuentros, surgió una amistad y un interés común por poner en valor la historia de Valencia. Fruto del trabajo de campo e investigación que ambos han llevado a cabo surgen los libros “La Valencia Desaparecida” y “La Valencia Desaparecida 2”.

Durante el evento, los autores realizaron un recorrido audiovisual de la gran historia del mercado, que podrá leerse en las páginas de este volumen que pretende poner en valor la que ya está considerada como la Catedral de los Sentidos.

Por su parte, Alfonso Calza, autor del magnífico video sobre la obra que Luis Lonjedo realizó durante tres jornadas ha destacado la trascendencia de esta obra y la experiencia que ha supuesto contemplar la reacciones de los clientes mientras se completaba el lienzo. Unas afirmaciones en la que coincide con el autor del cuadro.

El presidente del Mercado Central, Francisco Dasí, durante su intervención ha recordado los actos que se han llevado a cabo durante el centenario, como los Premios Cotorra, la fiesta Gràcies València, la pintura de Luis Lonjedo y la visita de SSMM Los Reyes de España, entre otros y ha anunciado que en abril, el Mercado gracias al apoyo de la Familia Fayos reestrenará la zarzuela “La cotorra del Mercat” en el teatro Talía.

Dasí ha recordado que “como todos los mercados municipales, es también un elemento fundamental vertebrador de la ciudad y sus barrios. Con su actividad comercial, posibilita de manera natural la cohesión y el intercambio social incluso a nivel intercultural e intergeneracional, de una forma mucho espontánea y eficiente que cualquier otra iniciativa más artificial. En los mercados no solo se compra y se vende, se degusta, se habla de todo y se vive también nuestra historia y nuestra identidad”.

El Presidente del Mercado Central ha insistido en que “como organismo vivo que es, ha necesitado reinventarse continuamente para llegar a este aniversario de su construcción con una razonable buena salud. Hay que aprovechar las nuevas tecnologías de información y de la comunicación (en las que siempre fuimos pioneros) para ofrecer venta on line, repartos por toda Europa, consignas gratuitas, etc, a la vez que se completa la oferta y los servicios del edificio, mejorando el espacio y ampliando la experiencia de compra con cultura, música, arte, literatura y cocina, mucha cocina”.

“La edición de este libro en el centenario del inicio de las obras es muy importante para nosotros. Eminentemente gráfico, recoge también de manera rigurosa, nuestra historia y los relatos en primera persona de los protagonistas, los vendedores y clientes del mercado. Es un regalo que nos hacemos a nosotros mismos, y que estamos seguros que va a encantar a todos nuestros clientes, amigos y enamorados del Mercado Central de Valencia”, concluye Francisco Dasí

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Unión Vinícola del Este recibe el galardón Cava Máximum 2016

Next Story

Nuevos cultivos de trigo como alternativa a la dieta sin gluten

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss

Las primeras chirimoyas surgieron en América Central

  Aunque la comunidad científica coincidía en situar el origen

Castelló Ruta de Sabor pondrá en valor la gastronomía provincial a través de ‘8 chefs 8 platos’

La Diputación de Castellón valorizará y divulgará el excelente y