Amstel celebra la declaración de las Fallas como Patrimonio Cultural de la Humanidad y crea un vídeo felicitando a quienes las hacen posibles, los valencianos

1 diciembre, 2016
2 mins read
  • El maestro pirotécnico Vicente Caballer; Vicente Enguídanos, el último velluter; o Sagrario Fernández, Fallera Mayor de Valencia 1957 participan en una felicitación que ya corre por las redes sociales (https://www.youtube.com/watch?v=Mal7K5LCPho&feature=youtu.be).
  • Desde hace 30 años, Amstel impulsa las Fallas, trabajando con el consistorio y la Junta Central Fallera, colaborando a pie de calle con las agrupaciones falleras y creando notorias campañas de difusión.
  • Su implicación con la candidatura de las Fallas ha sido tan intensa que creó, MASCLETÀ PARA LA UNESCO, un evento pirotécnico multitudinario en el que reivindicó los valores de esta fiesta y logró atraer los ojos (y oídos) del mundo sobre ella.

Para todo aquel que conociera las Fallas, no había duda. Pero han tenido que descubrirlas en la UNESCO para que estas fiestas fueran declaradas oficialmente Patrimonio de la Humanidad.

Durante todo 2016, Amstel se ha sumado muy activamente a la campaña a favor de su candidatura, creando incluso un evento con un seguimiento multitudinario, la MASCLETÀ PARA LA UNESCO, que el año pasado abrió el calendario pirotécnico oficial fallero con el objetivo de hacer mucho ruido para atraer la atención del mundo sobre la fiesta valenciana (https://www.youtube.com/watch?v=g7ntZWeRwiA)

Un monumental espectáculo que destacaba los valores de las Fallas que el Comité Intergubernamental, formado por 24 países y reunido en Adís Abeba (Etiopia), ha reconocido, aprobando por unanimidad la declaración de las fiestas valencianas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Una distinción que se une a las que tenían otros patrimonios valencianos como La Lonja de la Seda, el Palmeral y el Misteri d´Elx, el Tribunal de les Aigües, así como el arte rupestre y la Festa de la Mare de Déu d´Algemesí. Además, esta declaración de las Fallas confirma el liderazgo mundial español en cuanto a festejos reconocidos y protegidos por la UNESCO.

UN HOMANAJE A LOS QUE CONSTRUYEN EL PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE ESTE PATRIMONIO

Amstel se suma a la celebración de esta distinción con un vídeo en el que felicita a todas las personas anónimas y a los personajes destacados de las Fallas que suman esfuerzos cada año para hacer grandes estos festejos. Más de 200.000 falleros, miles de artesanos y profesionales, instituciones y, sobre todo, los ciudadanos de Valencia hacen posible esta celebración y le imprimen un carácter único.

Tradición, arraigo, colectividad, artesanía y arte se unen en estas celebraciones que Amstel apoya activamente desde hace tres décadas, trabajando codo a codo con el consistorio y la Junta Central Fallera, colaborando a pie de calle con las agrupaciones falleras y creando notorias campañas de difusión que ensalzan de manera original y divertida los elementos más característicos de estas fiestas.

En un vídeo de felicitación que ya corre por las redes sociales, Amstel reúne al maestro pirotécnico Vicente Caballer; a Vicente Enguídanos, el último velluter, maestro artesano que teje a mano los espolines; y a Sagrario Fernández, Fallera Mayor de Valencia que subastó su banda en 1957 para contribuir a la reconstrucción de la ciudad tras la riada. A ellos se suman músicos, buñoleras, falleras y falleras anónimas, personajes todos que han construido el pasado, presente y futuro de este patrimonio que ahora reconoce la UNESCO. Una celebración que el próximo mes de marzo y con fuerzas redobladas tomará de nuevo las calles de Valencia.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

David Andrés, el mejor chef joven de españa inaugurará la campaña de alcachofas de la Vega Baja

Next Story

Tommy Mel’s lanza tres menús para grupos esta Navidad

Latest from Blog

Chistorra al vino blanco con ajo y laurel la tapa fácil que siempre triunfa

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Chistorra al Vino Blanco 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 400 g Chistorra 200 ml Vino blanco 2 Dientes de ajo 1 Hoja de laurel 2 cucharadas Aceite de oliva virgen extra Al gusto Sal y pimienta negra 👨‍🍳 Instrucciones

Crutones Caseros: Transforma Pan Duro en un Snack Irresistible

🔪 Truco de cocina Si alguna vez te has encontrado con restos de pan duro en tu alacena, no los tires. Un método eficiente y delicioso para reutilizarlos es transformarlos en crutones saborizados. Este truco no solo te ayuda a reducir el desperdicio de alimentos, sino que también aporta un

Empanada gallega de atún jugosa y casera como la de la abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Empanada Gallega de Atún 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 1 Huevo 250 ml Agua tibia 15 g Levadura fresca 1 cdta Sal 50 ml Aceite de oliva 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 1

Conserva tus Hierbas Frescas por Semanas con Este Truco Casero

🔪 Truco de cocina Imagina que has comprado ese delicioso ramo de hierbas aromáticas frescas, pero suele ocurrir que antes de poder utilizarlas por completo, se marchitan. Aquí te propongo un método para conservar la frescura de estas hierbas por más tiempo, permitiéndote aprovecharlas al máximo. Lo que necesitas es

Merluza a la gallega con patatas y pimentón como la hacía mi abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Merluza a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 filetes Merluza fresca 3 Patatas medianas 1 Cebolla 2 dientes Ajo 100 ml Aceite de oliva 1 cucharadita Pimentón dulce A gusto Sal A gusto Pimienta 1 hoja Laurel
GoUp

Don't Miss

Turisme colabora con la promoción de Dénia como Ciudad Creativa Gastronómica de la Unesco

 El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha suscrito un

Exposición de Amstel PAELLA BÀSICS e instalada en el Veles e Vents

Exposición de Amstel PAELLA BÀSICS e instalada en el Veles e