Almendras garrapiñadas

5 abril, 2023
1 min read

Las almendras garrapiñadas son un delicioso y tradicional aperitivo dulce típico de Semana Santa en varias regiones de España, incluida Zamora. Consisten en almendras recubiertas de caramelo de azúcar. A continuación, te dejo una receta para que puedas prepararlas en casa y disfrutarlas como lo hacía tu abuelo zamorano.

Almendras garrapiñadas (4-6 porciones | Tiempo de preparación: 20-25 minutos)

Ingredientes:

  • 250 g de almendras crudas y sin piel
  • 200 g de azúcar
  • 125 ml de agua
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

Instrucciones:

  1. En una sartén amplia y de fondo grueso, mezcla el azúcar y el agua. Cocina a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva por completo.
  2. Añade las almendras a la sartén y remueve bien para que todas las almendras queden cubiertas con la mezcla de azúcar y agua.
  3. Si lo deseas, puedes añadir una cucharadita de esencia de vainilla para darle un toque extra de sabor.
  4. Continúa cocinando a fuego medio, removiendo constantemente para evitar que se peguen, hasta que el agua se evapore y el azúcar comience a cristalizar alrededor de las almendras.
  5. Cuando el azúcar esté cristalizado y de color blanco, sigue removiendo hasta que comience a caramelizarse y tome un color dorado.
  6. Una vez que todas las almendras estén bien cubiertas con el caramelo dorado, retira la sartén del fuego.
  7. Coloca las almendras garrapiñadas sobre una bandeja forrada con papel de hornear, separándolas rápidamente con la ayuda de dos tenedores para evitar que se peguen entre sí.
  8. Deja que las almendras garrapiñadas se enfríen completamente antes de servir.

Las almendras garrapiñadas son un snack dulce y crujiente que puedes disfrutar durante Semana Santa, siguiendo la tradición de tu abuelo zamorano. Son fáciles de hacer en casa y seguramente deleitarán a todos los miembros de la familia.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Panquemao, también conocido como «panquemado

Next Story

Roscos de la Semana Santa

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp