Alicante Gastronómica logra entregar 4.000 menús a personas sin recursos en menos de una semana

21 abril, 2020
2 mins read

Alicante Gastronómica ha conseguido en menos de una semana entregar 4.000 menús a personas con pocos recursos, gracias al trabajo conjunto de empresas del sector agroalimentario y hostelero, voluntarios, chefs y asociaciones.

Este evento gastroturístico impulsado por la Diputación, la Cámara de Comercio, Turismo Comunitat Valenciana e Ifa, y que tuvo que ser aplazado al mes de septiembre a causa del Covid-19, decidió hace una semana reconvertir su objetivo a corto plazo y poner gran parte de sus recursos a disposición de las personas más necesitadas.

Empresas y profesionales del sector gastronómico y turístico han donado «grandes cantidades de alimentos» y han trabajado «de manera desinteresada para preparar cada día centenares de menús que son repartidos entre los colectivos más vulnerables de la provincia de Alicante», ha explicado en un comunicado el presidente del evento, Carlos Baño.

Alicante Gastronómica Solidaria comenzó su andadura el pasado martes con 300 menús y, en menos de una semana, ha conseguido entregar 4.000 menús entre los usuarios de diferentes asociaciones y ongs alicantinas.

Así, este domingo se han elaborado 900 raciones de un menú compuesto de ensalada de pimientos, arroz de ave y verduras, pan y flan, que han sido entregadas a los usuarios de Cáritas, del albergue de Babel del Ayuntamiento Alicante, el comedor social La Prosperidad, la AAVV Zona Norte, la asociación Cristo Vive, Avesan de San Blas y la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunidad Valenciana (Faga).

Según ha explicado, durante la primera semana han podido multiplicar por diez la cantidad de menús previstos gracias a «la gran generosidad que reina», con empresas, cocineros famosos y anónimos y voluntarios. También han constatado «tristemente» que «cada día hay más personas que, a raíz de esta crisis, no tienen un plato de comida que llevarse a la boca».

El secretario general de Cáritas Diocesana Alicante-Orihuela, Javier Ruvira, Javier Ruvira, ha destacado que Alicante Gastronómica Solidaria se ha convertido en un «ejemplo de cómo hacer las cosas desde la profesionalidad de todos los agentes que intervienen».

«Cada uno aporta lo que sabe hacer: los cocineros dar de comer, las empresas de alimentación donar productos de calidad y los voluntarios ofrecer su voluntad de ayudar y de esta forma cubrir las necesidades las personas mas vulnerables», ha remarcado.

También ha incidido en la importancia de que la alimentación sea de calidad, ya que considera que una buena nutrición es fundamental en la lucha contra la exclusión social. «Este es un ejemplo de que las cosas en la sociedad se pueden hacer de otra manera para tener como horizonte común el que nadie quede atrás», ha dicho.

El responsable de Alicante Gastronómica ha destacado que esta acción «no sería posible sin el compromiso de los más de 150 cocineros, voluntarios, restaurantes, hoteles y empresas que participan en la iniciativa.

Quique Dacosta, Kiko Moya (L’escaleta, Cocentaina), Alberto Ferruz (Bon Amb, Jávea) Susi Díaz (La Finca, Elche), Maria José San Román (Monastrell), Cristina Figueira (El Xato, La Nucía), Ferdinando Bernardi (Orobianco, Calpe) y Paco, Jacob y Sergio Torreblanca, de Escuela Torreblanca, son algunos de los chefs que colaboran en esta iniciativa.

SUMAR CENTROS LOGÍSTICOS

Baño ha explicado que el objetivo de Alicante Gastronómica Solidaria es ir sumando centros logísticos para poder ampliar la zona de asistencia solidaria. «Al CdT Alicante se suma el de Torrevieja en el que empezaremos a cocinar el próxima martes para dar cobertura a la demanda de ayuda que nos ha llegado de los municipios de la Vega Baja», ha detallado.

El presidente de Alicante Gastronómica ha confirmado que «como ya ocurrió en el de Alicante, un equipo de la UME está este domingo desinfectando las instalaciones del CdT Torrevieja para que puedan empezar a trabajar con todas las garantías de seguridad».

Quien quiera ayudar o necesite asistencia puede ponerse en contacto con la organización de Alicante Gastronómica Solidaria a través del correo electrónico organizacion@alicantegastronomica.com.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Consejos para elegir una nevera

Next Story

Comunicado Oficial 34 edición del Salón Gourmet

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp