Llavor, Simposio y Rubén Miralles: tres nuevas estrellas Michelin para la Comunitat Valenciana


Una gala histórica en Málaga para la cocina valenciana
La edición 2026 de la Guía Michelin ha dejado una noche inolvidable para la Comunitat Valenciana. Tres jóvenes proyectos —Llavor, Simposio y Rubén Miralles— han logrado su primera estrella y han situado de nuevo a Valencia, Castellón y su interior gastronómico en el mapa europeo de la excelencia culinaria.
La gala, celebrada este martes en Málaga en el marco del 125 aniversario de la histórica guía, mostró una vez más el dinamismo y la fuerza creativa de la gastronomía mediterránea. Entre emoción, reconocimientos y chaquetillas blancas, la Comunitat celebró una cosecha excepcional de talento.
Llavor (Oropesa): la juventud que sorprende
El primer gran anuncio para la región llegó con Llavor, el moderno proyecto de Jorge Lengua en Oropesa. El restaurante, abierto hace apenas un año, ha sido reconocido por su enfoque contemporáneo y su lectura fresca del producto local. La cocina de Lengua, precisa y vibrante, ha conquistado al jurado Michelin con una propuesta que combina técnica sólida y sensibilidad mediterránea.
Simposio (San Antonio de Benagéber): la firma de Roger Julián se consagra
El segundo reconocimiento recayó en Simposio, el restaurante dirigido por Roger Julián en San Antonio de Benagéber. Su cocina, moderna y profundamente personal, ha ido ganando reconocimiento en los últimos años gracias a un trabajo constante y a una visión creativa que entiende la gastronomía como un lugar de reflexión y disfrute compartido. La estrella confirma su ascenso y sitúa al restaurante entre los referentes emergentes del panorama autonómico.
Rubén Miralles (Vinaros): Castellón hace historia
La tercera estrella valenciana de la noche la obtuvo el restaurante Rubén Miralles, en Vinaros, un reconocimiento especialmente simbólico: es la primera vez que la provincia de Castellón consigue dos nuevas estrellas en una misma edición. La cocina de Miralles, centrada en el producto, la estacionalidad y la esencia marina, ha conquistado al jurado gracias a su carácter elegante y sincero.
Los gigantes mantienen su brillo
En el capítulo de tres estrellas, la guía confirmó que todos los triestrellados del año anterior conservan su máxima distinción. Entre ellos, destaca de nuevo el valenciano Quique Dacosta, cuya trayectoria volvió a ser celebrada con el Mentor Chef Award, un reconocimiento a su labor formativa y a la influencia que su cocina ejerce dentro y fuera de España.
Una gala llena de emoción y talento
A lo largo de la noche, la Guía Michelin desveló también los nuevos restaurantes con dos estrellas —entre ellos, Aleia, Enigma o La Boscana— y confirmó que la cocina española vive un momento de esplendor. El evento cerró con la tradicional foto de familia, que reunió a todos los chefs que este año han visto reconocido su trabajo.
Para la Comunitat Valenciana, esta edición marca un punto de inflexión: tres nuevas estrellas, tres nombres que amplían su firmamento gastronómico y consolidan a la región como uno de los territorios más dinámicos y creativos del país.
Etiquetas: Michelin, gastronomia, restaurantes Valencia, alta cocina, Llavor, Rubén Miralles, Simposio
Follow Me