Asi fue la 61 edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca

18 septiembre, 2022
2 mins read

2 chefs de todo el mundo han competido hoy en la capital de la Ribera Baixa, cuna del arroz, por hacerse con el título en la 61 edición del certamen

            https://youtu.be/ZvSq1U6-lXQ

         El primer premio de la 61 edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, celebrado hoy, ha sido finalmente para Crocus Servicios Gastronómicos, de Guadalupe (México). Sus representantes, visiblemente emocionados tras conocer el veredicto, han conseguido el reconocimiento del jurado formado en esta ocasión por: Salvador Ortega Pérez, Presidente del Gremio de Hostelería de Sueca y Playas; Javier Solsona Piera, Director del Área de Formación-Director de la red del CdT de Turisme Comunitat Valenciana; Alejandro Roda Alarcón, Director Mediterránea-Gastrónoma; Belén Arias Paredes, Presidenta Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana; Cristina de Juan Company, Directora de Dársena-Directora técnica del Simposio Dársena de Arroz; Javier Hernández Elía, cocinero del Restaurante El Madrileño (Guadarrama-Madrid) ganador de la 60+1 edición del Concurs; y Santos Ruiz Álvarez, Gerente de la Denominación de Origen y crítico gastronómico, quien ha actuado como presidente del jurado. Como notaria ha ejercido Macarena Tirado Domínguez.

            El Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, adscrito a la marca gastroturística L’Exquisit Mediterrani, y con la colaboración del Patronato Provincial de Turismo, València Turisme, ha celebrado este año su 61 edición, y de nuevo, en su ubicación habitual, el Paseo de la Estación, que ha contado con una grandíssima asistencia de visitantes para contemplar cómo se cocinaba la ‘mejor paella del mundo’. Posteriormente, ha tenido lugar la entrega de premios en una sala de la ciudad.

El primer premio, entregado por el alcalde de Sueca, Dimas Vázquez, dotado con un pergamino conmemorativo y2.500 euros, ha sido para el restaurante Crocus Servicios Gastronómicos, de Guadalupe-Zacatecas (México). El segundo premio, entregado porla concejal responsable del Concurs, Manoli Egea,dotado con 1.500euros y pergamino, ha sido paraa Mesón El Molino, de Valencia. El tercer premio, entregado por el diputado provincial de Turismo, Jordi Mayor, dotado con1.000euros y pergamino, lo ha recogido el Restaurante Bornheimer Ratskeller, de Frankfurt (Alemania).

            Por lo que respecta al premio a la mejor paella cocinada por un restaurante a nivel nacional, el galardón ha ido a parar al Restaurante Atlántico 57, de A Coruña. El premio a la mejor paella cocinada por un restaurante de la Comunidad Valenciana ha sido para el Restaurante Al Grano, de La Cañada (Paterna). En cuanto a la mejor paella cocinada por un restaurante de Sueca, el ganador ha sido el El Rebost Restaurant. Por último, la mejor paella cocinada por un restaurante de fuera de España ha sido para Tasty Paella, de Richardson Texas (EEUU).

            En esta edición, han estado presentes, entre otras autoridades, el director general de Desarrollo Rural, David Torres; el diputado provincial de Turismo, Jordi Mayor; una gran representación de la corporación municipal del Ayuntamiento de Sueca y de la sociedad suecana; y la festera mayor de la ciudad, Alicia Falcó, y su corte de honor.

            En esta edición, han sido reconocidos con las distinciones de Paelleros de Honor, a título póstumo, los suecanos Antonio Puchades, reconocido futbolista, y Pascual Carrasquer, artista fallero que falleció recientemente.

Como ya ocurriera en las ediciones de 2019 y 2021, los responsables del Concurs han querido abrirlo aún más a la ciudadanía sorteando entradas para poder asistir al acto de entrega de premios y conocer así, desde dentro, los entresijos del certamen. Por su parte, la paella decorativa, obra de Teresa Roig, que todos los años preside la sala donde se entregan los premios, ha estado dedicada este año al artista fallero suecano Pascual Carrasquer.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El ‘cuatriestrellado’ chef de la Costa Brava Paco Pérez cocinará junto a Susi Díaz en Mediterránea Gastrónoma 2022

Next Story

Descubriendo la oveja Guirra autóctona valenciana

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante
GoUp