262 mejores restaurantes de paella han recibido hoy el distintivo Wikipaella

18 enero, 2016
2 mins read

Jose Cuñat Un total de 262 restaurantes han recibido hoy el distintivo Wikipaella por servir auténtica Paella respetando la tradición de la Comunidad Valenciana. 243 son de la Comunidad Valenciana -77 de Alicante, 33 de Castellón y 133 de Valencia-; 11 de Madrid; 2 de Murcia; 1 de Cuenca; 1 de Córdoba; 1 de Sevilla y 1 de Jaén. Además, se ha distinguido 1 de Alemania y 1 de Estados Unidos, lo que define el carácter internacional de nuestro plato más popular. “A todos os agradecemos vuestro respeto, profesionalidad y cariño hacia la Paella. Un pilar básico de nuestra identidad cultural”, ha manifestado Guillermo Navarro, cofundador de Wikipaella.Wikipaella distingue a los 262 mejores restaurantes de paella 20160118 (2)

De ellos, 48 han recibido también el galardón “Cullera de Fusta” por cocinar sus paellas a leña. Con respecto a la edición anterior hay 50 nuevos restaurantes distinguidos, 41 con el distintivo Wikipaella y 9 en la categoría reina, con el “Cullera de Fusta”. Durante la Gala, celebrada en el Palacio de la Exposición, también se han entregado tres premios especiales. El Premio al Producto ha recaído en la Ñora de Guardamar, uno de los productos más emblemáticos de la Comunidad Valenciana, con DO y presente en multitud de arroces alicantinos. El Premio alOrganismo lo ha recibido el Ayuntamiento de Villareal, por la difusión de la paella a través de sus multitudinarios concursos. Y Premio al Cocinero para Raúl Cob, embajador de la Paella en Qatar y Tailandia a través de sus establecimientos. Paco Alonso, socio fundador de Wikipaella y encargado de dar estos tres premios ha destacado que su objetivo es “poner en valor todo aquello que hace grande la Paella, la eleva culturalmente y la difunde, de un modo honorable, por todo el mundo”.

Además de que aparezca en su carta alguna receta tradicional de Paella, los restaurantes han sido valorados en los siguientes apartados: Ingredientes utilizados, adecuándose a los patrones de recetas tradicionales de Paellas que genera la herramienta wikipaella.org. Cocción, sabor, aspecto y extras utilizados en la elaboración de los platos, así como la experiencia recibida. “La Paella es más que un plato, es una forma de comerlo. Por tanto, también se ha tenido en cuenta el ambiente y los elementos que completan la experiencia y configuran un ritual muy específico, como por ejemplo, la posibilidad de comer directamente de la Paella o de comerla con cuchara de madera” ha indicado Navarro.Wikipaella distingue a los 262 mejores restaurantes de paella 20160118 (121)

La novedad este año ha sido la presentación de la Guía en papel “Dónde comer auténtica paella”. Una fuente de consulta física y gratuita que recoge, además de los restaurantes distinguidos, las escuelas donde aprender a cocinar paella y los ingredientes que se utilizan a lo largo y ancho de la Comunidad Valenciana en la elaboración de las auténticas paellas clásicas y marineras. Una herramienta que además de difundir el conocimiento de los arroces clásicos valencianos pretende ser un medio de atracción turística que ayude a ubicar a la Comunidad Valenciana en el mapa desde el punto de vista gastronómico.

Wikipaella 2016

Una foto publicada por paella valenciana (@lapaellavalenciana) el

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

La huella química confirma el fraude del azafrán

Next Story

La Academia de Gastronomía premiará a Casto Copete de Nou Manolín, la bodega Celler del Roure y al cocinero Alberto Ferruz de Bon Amb

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

Tres restaurantes de Quique Dacosta destacan entre los 100 mejores de Europa

El reconocido chef Quique Dacosta ha logrado posicionar tres de

Mira quien concursa en el 60+1 Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca

El Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca en su