120 equipos competirán por ser el mejor cocinero en la 3ª liga de paellas DACSA

25 marzo, 2019
2 mins read

Como es tradición, se celebrará en el Dacsa Stadium, de Almàssera

 

El próximo 7 de abril tendrá lugar la única semifinal de esta edición, de la que saldrán los 20 equipos que pasarán a la gran final del 12 de mayo.

Valencia. .- Ya se han elegido, mediante un sorteo ante notario, a los 120 equipos que competirán en la 3ª edición de la Liga Oficial de Paellas Dacsa. Todos ellos deberán cocinar una paella para demostrar que son merecedores de pasar a la final y ser elegidos como mejor cocinero de paellas de la Comunitat Valenciana 2019.

La 3ª edición de la Liga Oficial de Paellas Dacsa se disputará, al igual que las ediciones anteriores, en el Dacsa Stadium, ubicado en la localidad de Almàssera. Este año, todos los equipos seleccionados competirán en una única semifinal que tendrá lugar el 7 de abril, en lugar de dos rondas clasificatorias como años anteriores, y los 20 equipos que cocinen las mejores paellas pasarán a la gran final el 12 de mayo.

Para elegir a los finalistas, se valorarán las 120 paellas cocinadas a leña y se tendrán en cuenta diferentes aspectos como el punto de cocción del arroz, el sabor y color de la paella, la simetría de los ingredientes y el punto del socarrat.

Los participantes recibirán por parte de la empresa Arroz Dacsa su “welcome kit”, que incluye un delantal, una cuchara de madera, un paquete de arroz Dacsa, un encendedor de cocina y pastillas de encendido y leña. El resto de ingredientes para cocinar la paella así como la técnica empleada y la receta según la zona de zona geográfica o tradición lo escoge cada equipo.

El jurado estará integrado por Santos Ruíz, crítico gastronómico y Gerente de la “Denominació d’ Origen Arròs de València”, el periodista y presentador valenciano Ximo Rovira; y Juanjo Llansol, profesor de “La Escuela de arroces y paella valenciana” y uno de los mejores cocineros amateurs de paellas.

120 equipos de diferentes comarcas de la Comunidad Valenciana

Los 120 equipos seleccionados para competir en la gran final se pueden consultar en la web de Arroz Dacsa (www.arrozdacsa.com). Entre todos los clasificados, que proceden de diferentes comarcas de la Comunitat Valenciana, se encuentra “Rocafort Running”, ganador de la pasada edición de la Liga de Paellas Dacsa, que pretende revalidar su título.

José Zafra, cocinero del equipo ganador de la 2ª Liga de Paellas Dacsa es un apasionado del arroz y se alzó con el premio con su paella realizada, según reconocía él mismo, con ingredientes valencianos como arroz Dacsa, pollo, conejo, judía verde, alcachofa y garrofón.  Según ha conocido la organización, lleva todo un año preparándose junto a los mejores paelleros para alzarse nuevamente con el título, lo que demuestra el alto nivel que va a tener este año la competición.

Una semifinal y un premio de 1.000 euros para el equipo ganador.

Arroz Dacsa otorgará 3 premios a los mejores equipos. El primer premio consiste en un cheque de 1.000 euros, el peso del cocinero en arroz y un trofeo conmemorativo. El segundo y tercer clasificado también recibirán su reconocimiento: 500 euros para el segundo y 200 para el tercero, además del peso de su cocinero en arroz y el trofeo de la liga.

 

Arroz con D.O. Valencia

Dacsa es el principal productor de arroz con Denominación de Origen Valencia, un sello de calidad que certifica el origen y la procedencia del arroz valenciano, y el primero en obtener el sello de Producto Natural de L’Albufera, que concede la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Cambio Climático.

El Consejo Regulador de la D.O. Valencia es la entidad pública encargada de certificar ese sello de calidad a las variedades del arroz y su proceso de elaboración y dejar constancia que el arroz ha sido cultivado y recogido por agricultores locales en el entorno del Parque Natural de la Albufera o el Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva y contribuye al cuidado del medio ambiente. El arroz D.O. Valencia, además de ser valenciano, se convierte en un excelente conductor del sabor debido a su alto nivel de absorción.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El balance de fallas mejora los resultados de la hostelería respecto a 2018

Next Story

El consumo de frutos secos a largo plazo podría ser la clave para mejorar la salud cognitiva en ancianos

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp