Y ahora la Fideuá Catalana: ¿Una confusión culinaria o un plato que cambia de acera?

15 agosto, 2024
2 mins read

stros vecinos del noreste.

La Fideuá: Historia de un plato con identidad valenciana, pero corazón abierto

Resulta que en un reciente artículo de MSN titulado «El ranking de los platos más curiosos del mundo: El de España no te sorprenderá», se menciona la fideuá como un plato «catalán». Sí, has leído bien. Aunque nacida en las costas de Gandía, algunos la ven como catalana. Pero antes de que los valencianos empiecen a preparar la traca, vamos a desmenuzar este tema.

¿De dónde viene la confusión?

En España, los fideos cortos que se cocinan en un delicioso caldo de marisco son más valencianos que el agua de la Albufera, pero con el tiempo, la Fideuá ha encontrado su camino hacia los corazones de los catalanes, que la han acogido como un plato propio. Este tipo de adopciones gastronómicas no son raras, y a menudo se deben a la cercanía geográfica y a la influencia cultural entre regiones.

Pero claro, cuando se trata de adjudicar méritos culinarios, los valencianos no están dispuestos a ceder terreno. La Fideuá es un orgullo local, y verla en un ranking internacional como plato catalán ha sido como descubrir que te han cambiado el arroz de la paella por quinoa.

La Fideuá: El plato que no te exige ser chef para lucirte

Como ya mencionamos en la primera parte del artículo, la Fideuá es tan sencilla de preparar que podría intentarlo hasta el becario de la cocina de tu abuela. Con ingredientes básicos como fideos finos, mariscos, ajo, tomate, pimentón y, por supuesto, un buen caldo de pescado, se consigue un plato sabroso que no necesita de grandes habilidades culinarias.

La Fideuá se cocina en la misma sartén plana que se usa para la paella, pero aquí es donde las similitudes acaban. Mientras que la paella es conocida por su arroz dorado por el azafrán, la Fideuá se distingue por sus fideos tostados y la mezcla de sabores marinos.

De Valencia a Cataluña: ¿Cómo llegó la Fideuá al noreste?

La influencia de la cocina valenciana en Cataluña no es nada nuevo. Las migraciones, la proximidad geográfica y las conexiones comerciales han llevado platos de una región a otra durante siglos. Pero lo que podría haber empezado como una simple adaptación local se ha convertido en una apropiación cultural culinaria, al menos según algunos.

Cataluña, con su rica tradición gastronómica, ha adoptado la Fideuá con los brazos abiertos, llevándola a sus mesas y restaurantes. Para muchos catalanes, la Fideuá ha pasado a ser tan común como su «suquet de peix» o la escalivada. ¿Y quién puede culparlos? ¡Es un plato irresistible!

¿Y qué dicen los valencianos de todo esto?

Pues que están un poco hartos de que sus platos más icónicos sean confundidos o reclamados por otros. Primero fue la paella, con innumerables versiones que incluían desde chorizo hasta piña, y ahora la Fideuá está en el punto de mira. Pero no nos pongamos demasiado serios. Al fin y al cabo, compartir es parte del espíritu mediterráneo, ¿no?

Lo cierto es que en las costas valencianas, la Fideuá sigue siendo motivo de orgullo, y es en eventos como el Concurso Internacional de Fideuá de Gandía donde se reafirma su identidad. Los mejores cocineros del plato se reúnen para demostrar que, si bien la receta puede viajar, la esencia de la auténtica Fideuá es puramente valenciana.

Conclusión: Fideuá, ¿catalana o valenciana? ¿Importa realmente?

Si quieres asegurarte de probar la Fideuá en su forma más auténtica, ya sabes que Valencia es el lugar donde debes estar.

¿Tú qué opinas? ¿Es la Fideuá un plato que puede considerarse catalán, o deberíamos dejar claro que su ADN es 100% valenciano? ¡Déjanos tus comentarios!

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Vicente Blasco Ibañez La paella del roder

Next Story

Viñedos El Pacto (DOCa Rioja) Presenta la Nueva Añada 2021 de Valdechuecas y Riojanda

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml
GoUp