Valencia se promociona en Londres de la mano de sus chefs

20 octubre, 2016
3 mins read

Turismo Valencia, en colaboración con Turespaña, la Agència Valenciana del Turisme y València Turisme, realizó anoche una presentación con Ricard Camarena, Bernd Knöller, Jorge de Andrés y Manuel Alonso ante más de 120 turoperadores, agentes, directivos de compañías aéreas y periodistas para dar a conocer Valencia e incrementar las conexiones entre ambas ciudadesvalencia-002

El prestigioso restaurante Hispania London Restaurant fue el escenario elegido para promocionar Valencia en la City, de la mano de los chefs Ricard Camarena (Ricard Camarena Restaurant), Bernd Knöller (RiFF), Jorge de Andrés (La Sucursal) y Manuel Alonso (Casa Manolo). La presentación, organizada por Turismo Valencia en colaboración con Turespaña, la Agència Valenciana del Turisme y València Turisme, tenía como objetivo acercar al mercado británico la oferta turística de la ciudad, desarrollar la conectividad con el Aeropuerto y atraer nuevos visitantes. 
Al acto asistieron más de 120 representantes de las principales aerolíneas, agencias de viaje, turoperadores y medios de comunicación. Entre otros, estuvieron presentes directivos de compañías aéreas tan importantes como British Airways, Easyjet o Jet2; operadores y agentes de Black Tomato, Corporate Team, Cactus Worldwid, Chic Locations, Ciceroni Travel, Exodus Travel LTD, Golf Planet Holidays, Kuoni Travel, Luxury Hotel Holidays, Martin Randall Travel o Miki Travel; y medios de comunicación como Sunday Times Travel Magazine, Sainsbury’s Mag, Delicious Magazine,National Geographic Traveller o Thecutlerychronicles.com.147
Además de los chefs, intervinieron el director de la Oficina Española de Turismo en Londres, Enrique Ruiz de Lera, y la primera teniente de alcalde y presidenta de la Fundación Turismo Valencia, Sandra Gómez, quien destacó el interés que el mercado británico tiene para Valencia. “El Reino Unido es el tercer mercado emisor internacional a Valencia, registra anualmente más de 215.000 pernoctaciones en la ciudad y es uno de los países que mejor se está comportando este año, con un incremento del 29% en sus pernoctaciones entre enero y agosto”. Sandra Gómez resaltó los atractivos que Valencia ofrece a los turistas británicos que buscan experiencias más allá del sol y playa, como la gastronomía, cultura, arquitectura y tradiciones. Hizo también referencia a las más de 20 acciones promocionales realizadas a lo largo de este año por Turismo Valencia en el mercado británico, entre viajes de prensa, co-marketing con turoperadores, reuniones comerciales, visitas de inspección, participación en workshops, etc.099
Por su parte, la vicepresidenta del Patronat de Turisme de València y diputada de Turismo de la Diputación de Valencia, Pilar Moncho, que también estuvo presente en el acto, apuntó que “hemos de aprovechar la reciente designación de Valencia como capital mundial de la Alimentación en 2017 para ampliar las bondades de la dieta mediterránea también a la propia gastronomía valenciana. Nuestro reto es situar a Valencia como destino gastronómico excelente, además de sus ya conocidos atractivos territoriales, patrimoniales y culturales para el visitante”.
Impulso al turismo de calidad
La Agència Valenciana del Turisme estuvo representada por el responsable del servicio de promoción y producto, Javier Solsona. El presidente de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha destacado la importancia de participar en acciones promocionales conjuntas como esta “es una muestra de gobernanza colaborativa de la política turística que defendemos desde la Generalitat”. En esta línea, ha explicado las instituciones “debemos apostar por unirnos y compartir conocimiento y recursos para focalizar los esfuerzos a lo verdaderamente importante, impulsar el turismo de calidad en la Comunitat Valenciana”. Asimismo, Francesc Colomer, ha resaltado que la importancia que está adquiriendo la gastronomía en nuestra sociedad “nos debe motivar para impulsarla como producto turístico” y ha destacado “la importancia de recuperar la tradición culinaria vinculada a la vanguardia y la innovación, porque pocos mundos como éste son capaces de aunar nuestro pasado y futuro”.
Producto valenciano con recetas de autor
El menú elegido para la demostración estaba compuesto por once platos elaborados con productos valencianos e innovadoras recetas de autor, y regado con vinos de la DO Valencia. El chef Bernd Knöller preparó ante los asistentes mojama casera con almendras, ostra de Valencia con tobinambur y aceite de camelina y cordero con jugo de escalibada; mientras que Jorge de Andrés cocinó titaina con boquerón y arroz de Albufera. Por su parte, Manuel Alonso eligió huevas de sepia con carbonara de hierbas frescas, tomate con sardina salada y coliflor, pulpo seco con canillas y albedo de cidro. Y Ricard Camarena berenjena con atún y mochi dulce con calabaza asada y vainilla y buñuelo de anís y naranja para el postre

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Tapas, Spanish Desing for Food es un ambicioso proyecto que llega al Centre del Carme

Next Story

La Comunidad Valenciana estará presente en el xvii salón guía peñín de los mejores vinos  con 11 vinos de 5 bodegas

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata

Piur, el nuevo local gastronómico y de ocio de la ciudad de Valencia

Bajo este nombre, nace en la ciudad de valencia un nuevo concepto