Valencia busca consolidar el concurso de all i pebre de El Palmar como referente turístico y cultural

13 septiembre, 2023
1 min read

Ayuntamiento de València, en una acción conjunta con la Asociación de Hostelería El Palmar, ha iniciado los trámites para que el ‘concurs d’allipebre tradicional illa de El Palmar’ obtenga el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana. Esta iniciativa no solo busca celebrar una tradición culinaria, sino también resaltar la importancia de conservar y promover las raíces culturales de la región.

«El Palmar y su concurso de All i Pebre no son solo una celebración gastronómica, son un testimonio viviente de nuestra historia y tradiciones que merecen ser reconocidas y compartidas con el mundo». – Juan Carlos Caballero, portavoz del equipo de gobierno.

El concurso, que se ha convertido en un evento anual esperado, celebra la especialidad del All i Pebre, un plato que es sinónimo de l’Albufera y que ha sido parte integral de la dieta y cultura de los valencianos durante generaciones. A lo largo de sus 14 ediciones, el concurso ha visto un crecimiento constante en participación y asistencia, reflejando el interés creciente tanto de locales como de turistas.

El Palmar, con su entorno natural único y su rica tradición culinaria, se ha establecido como un destino obligado para los amantes de la buena comida y la cultura. El concurso no solo celebra un plato, sino que también resalta la rica tapestría de historias, tradiciones y personas que han hecho de El Palmar lo que es hoy.

Con este reconocimiento, el Ayuntamiento de València y sus colaboradores buscan no solo promover el turismo en la región, sino también educar y sensibilizar sobre la importancia de conservar las tradiciones y la cultura, garantizando que las futuras generaciones también puedan disfrutar y ser parte de esta rica herencia.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Aplec, la segunda edición del gran encuentro de grandes personalidades gastronómicas para conocer la cultura arrocera

Next Story

Ganadores y premios del XIV Concurso de All i Pebre tradicional Illa del Palmar

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp