Una investigación en el gusano elegans demuestra que un pigmento de la mandarina reduce un 30% la grasa corporal

8 febrero, 2019
2 mins read

VALÈNCIA, Una investigación llevada a cabo en el Parc Científic de la Universitat de València en el gusano C. elegans, un invertebrado que comparte un alto porcentaje de sus genes con los humanos, demuestra que la ingesta de un carotenoide (pigmento) presente en pocos frutos, entre ellos la mandarina, reduce un 30 por ciento su grasa corporal.

Según ha informado la institución académica en un comunicado, los resultados de esta investigación, que ahora debe probarse en roedores y humanos, «abren la puerta a un potencial desarrollo en la industria agroalimentaria, ya que este carotenoide funciona igual si se ingiere directamente de la mandarina o si se extrae de zumos de mandarinas y se aplica en otras matrices como fermentos lácteos, refrescos, leches desnatadas y zumos».

No obstante, este valor beneficioso para la salud es «preventivo» y «no debe entenderse como terapéutico de obesidad» ni como sustitutivos de los fármacos. Los efectos beneficiosos de la mandarina en este caso deben entenderse «en un sentido de prevención, de reducción del riesgo», subrayan los investigadores que han participado en el estudio.

La beta-criptoxantina, que además posee actividad provitamina A, se encuentra presente en pocos alimentos, entre los que destaca la mandarina. La empresa Biopolis, instalada en el Parc Científic de la UA, utiliza este nematodo para la evaluación funcional de ingredientes, pues conserva un «alto porcentaje de su genoma en humanos».

Los carotenoides son compuestos que dan el color característico a muchos frutos y productos vegetales, como los cítricos, pero además de ello, tienen importantes propiedades nutricionales y beneficiosas para la salud, según ha detallado la UV. Los investigadores Lorenzo Zacarías y María Jesús Rodrigo, del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA-CSIC) llevan más de una década estudiándolos.

En concreto, su último trabajo pone el foco de atención en la beta-criptoxantina. «Este pigmento se acumula en muy pocos productos vegetales, entre ellos la mandarina, y además de ser pro vitamina A, parece tener ciertas propiedades antioxidantes que queríamos demostrar. Para ello necesitábamos un modelo animal donde validar su funcionalidad. Esto lo hemos conseguido trabajando conjuntamente con la empresa Biopolis», ha explicado Zacarías.

Este carotenoide también se encuentra en el caqui, el níspero y pimiento rojo, y en frutos tropicales como la papaya. En segundo lugar, los resultados de este estudio demuestran que «la betacriptoxantina no pierde sus bioactividad en el organismo del nematodo cuando se extrae -por ejemplo, de zumos de mandarinas- y se añade a otras matrices alimentarias fundamentalmente líquidas, como pueden ser fermentos lácteos, leche desnatada, refrescos o zumos; en todos ellos ha mantenido su eficacia reductora de grasa», indica Patricia Martorell.

«Este resultado es muy interesante desde el punto de vista aplicado pues apunta a un potencial desarrollo de productos para la industria alimentaria, que podrían incorporar este carotenoide o extractos del mismo en matrices y en suplementos», añade Martorell.

Además, los resultados de este estudio «profundizan en los mecanismos celulares que se desencadenan tras la ingesta del mismo, abriendo así nuevas oportunidades para entender su función en la prevención de enfermedades relacionadas con el síndrome metabólico y el envejecimiento», indican desde el IATA y Biopolis.

EN RATA O RATÓN

Con todo, matizan todos ellos, «ahora es conveniente validar estos resultados con investigaciones preclínicas en modelos murinos -rata o ratón-, donde hay modelos adecuados para la obesidad, y posteriormente realizar estudios clínicos en humanos».

En Biopolis utilizan desde hace 12 años el nematodo C.elegans como un organismo sencillo para la evaluación funcional de ingredientes.
«Entre sus principales ventajas, cabe citar su fácil cultivo en el laboratorio y también a que conserva un elevado porcentaje de su genoma en humanos», subraya la investigadora de Biopolis.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Qué ver en Valencia

Next Story

Promover la cultura del vino entre los jóvenes, objetivo de las Catas Millenials impulsadas por la DO Valencia

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp