Un tipo de té para cada ocasión
Si eres amante del té, lo estás haciendo muy bien ya que es un excelente antioxidante para ayudar al estado del hígado, entre otras bondades.
El té generalmente tiene un sabor amargo porque contienen sustancias de sabor acre. Si bien todos los sabores amargos pueden parecer iguales, no lo son .
En un estudio, publicado el 15 de noviembre en la revista Scientific Reports, se muestra que los diferentes genes de la percepción del sabor amargo del té y café son responsables de la valoración de la cafeína, la quinina y una sustancia amarga, el propiltiouracilo (PROP), que están relacionados con la cantidad de café o té que bebemos. En el estudio, los investigadores utilizaron dos conjuntos de datos para su análisis de genes de percepción del sabor amargo.
Existen muchos mitos sobre el te. En la página veronicahegar.com podrás leer algunos de estos algunos mitos del té . El primer y más importante de los mitos del té es este. Uno de los componentes químicos del té es la cafeína. Inicialmente se creía que la cafeína (café) y la teína (té) eran sustancias diferentes, ya que se observó las diferentes respuestas de nuestro cuerpo ante ambas sustancias.
¿Cómo se prepara el té?
Pon una cucharadita de té en una taza y añade agua muy caliente (que no llegue a hervir) y viértela en la taza.
Deja reposar de 5 a 10 minutos y después lo colamos.
Puedes tomarlo tal cual o endulzarlo con stevia, agave, yacón o panela.
Para conocer los Aromas de té y sabores te dejamos algunas recomendaciones
Propiedades del té blanco Es un té con un color muy claro, ya que, las yemas que se se utilizan para elaborar este tipo de té tienen un tono plateado. Se cosechan antes de que se abran y se dejan desecando para que eliminen todo el agua y el exceso de humedad.
Propiedades del Té de frutos del bosque. De acuerdo con un estudio realizado por la Asociación Americana del Corazón (AHA), la probabilidad de desarrollar enfermedades del corazón puede disminuir de forma significativa si se toma una taza de té de frutos del bosque al día. El estudio publicado en Live Science se basó en un análisis de la dieta de más de 53 mil pacientes daneses.Este tipo de té aporta flavonoides y fibra que mejoran la salud cardiovascular.
Propiedades del té rojo El té rojo es un tipo de té que se ha elaborado de tal forma que las hojas quedan semifermentadas.
Propiedades del Té verde. El té verde se ha elaborado a partir de las hojas no fermentadas. Simplemente se han dejado secar una vez cosechadas y después pasan por un tratamiento de calor.De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Penn State y publicado en la revista científica Obesity encontró que el té verde puede mejorar el control del peso corporal. El té verde contiene epigalocatequina, que reduce la capacidad de absorción de grasas y aumenta la capacidad de asimilarla.
Propiedades del Té negro. Es el que más teína tiene de todos los tés. Sus hojas se han dejado oxidar una vez cosechadas y tratadas. Resalta del resto de tés porque es muy aromático. Investigaciones de la National University of Singapore demostraron que el consumo regular de este tipo de té puede reducir hasta en 50% el riesgo de desarrrollar deterioro cognitivo en los adultos mayores.
Propiedades del Té de canela. Publicaciones en la revista Diabetics Care reveló que la canela puede mejorar los niveles de lípidos y glucosa en personas con diabetes tipo 2. Lo anterior se demostró con un consumo específico de 6 gramos de canela al día; con esta cantidad se sugiere elaborar el té.
Propiedades del Té de manzanilla. Un estudio publicado por el National Center for Biotechnology Information (NCBI), las flores de manzanilla secas aportan gran cantidad de flavonoides, sustancias que protegen de la inflamación.