plazo de presentación de alegaciones a la nueva norma es de 15 días hábiles desde este martes, 10 de mayo
– Colomer manifiesta que «el nuevo marco regulador actualiza una norma obsoleta, favorece la excelencia y facilita la lucha contra el intrusismo»
– Además, afirma que «no pretende establecer nuevas exigencias y requisitos administrativos a un sector que ha sufrido especialmente las consecuencias de la pandemia, sino justo lo contrario»
La Dirección General de Turismo ha remitido a las organizaciones representativas del sector turístico de la Comunitat Valenciana el borrador del nuevo decreto del Consell, en el que está trabajando Turisme y por el que se regularán los establecimientos donde se desarrolla la actividad turística gastronómica en la Comunitat Valenciana, la Red Gastroturística y L´Exquisit Mediterrani.
El objetivo es consensuar la nueva norma con los agentes implicados y grupos de interés, que pueden presentar alegaciones durante los próximos 15 días hábiles, desde este martes, 10 de mayo, tal como publicó ayer el DOGV consultar aquí
Según ha manifestado el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, «este nuevo decreto ha contado con la participación de la ciudadanía y con el consenso del sector turístico en su elaboración».
Así, ha recordado que el proceso de participación ciudadana se celebró entre el 25 de enero y el 8 de febrero de 2022; en este proceso se plantearon 11 debates sobre cuestiones clave respecto al turismo gastronómico en los que todos los interesados aportaron su opinión. Además, adicionalmente, se ofreció la posibilidad de presentar propuestas e iniciativas.
Se actualiza una norma obsoleta y se reconoce el esfuerzo del sector
El titular de Turisme ha señalado que «el objetivo de la nueva norma es actualizar la anterior normativa que data de 2009, adaptándola a los principios y determinaciones de la Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad».
Para Francesc Colomer «la gastronomía se ha vuelto una nueva y poderosa motivación para viajar, convirtiendo el turismo gastronómico en uno de los segmentos más dinámicos y con mayor crecimiento de la industria turística de nuestro destino».
Es por ello que el objetivo principal de esta nueva regulación es centrar los esfuerzos de promoción y fomento en aquellos establecimientos que cumplan determinados requisitos, además de servir de instrumento de conocimiento del sector y de herramienta de orientación para alcanzar la máxima excelencia en el ejercicio de la actividad.
El secretario autonómico ha hecho hincapié en que este nuevo decreto «no pretende establecer nuevas exigencias y requisitos administrativos» a un sector que ha sufrido especialmente las consecuencias de la pandemia de la COVID-19, sino «justo todo lo contrario», ha añadido.
En este sentido, Colomer ha aseverado que «el nuevo marco regulador favorecerá a las empresas excelentes y facilitará la lucha contra el intrusismo en la oferta turística». Además, «reconocerá el esfuerzo que ya realizan establecimientos de restauración e incentivará a aquellos que lo quieran hacer».
Cabe señalar que este proyecto de decreto, que según procedimiento está previsto que se apruebe en los próximos meses, pretende regular la gastronomía como actividad turística, y establecer las condiciones que han de reunir los establecimientos de la Comunitat Valenciana para que la gastronomía sea una razón más para visitar el destino Comunitat Valenciana.
Para consultar el trámite del decreto: consultar aquí
Turisme traslada al sector el borrador del nuevo decreto que regulará la actividad gastronómica en la Comunitat Valenciana

Latest from Blog

Las estimaciones apuntan a una reducción de la producción de kaki con Gop de entre un 25 y un 30% para la próxima campaña
La reducción, en la línea de las previsiones de producción de caqui a nivel nacional, supondrá, no obstante, un incremento del calibre y una gran calidad de la fruta. El CRDOP Kaki Ribera del Xúquer invertirá cerca de dos millones de euros en acciones de promoción en mercados tradicionales y

Doce chefs valencianos competirán en la gran final del 64º Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca
Doce chefs valencianos competirán en la gran final del 64º Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca Sueca, 14 de julio de 2025La 64ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca ya tiene a sus doce finalistas de la Comunidad Valenciana. La semifinal autonómica, celebrada esta mañana en

Minoric Gin, by Martín Berasategui, premiada con el Mejor Diseño de España 2025 de la mano de Small*
Minoric Gin, by Martín Berasategui, premiada con el Mejor Diseño de España 2025 de la mano de Small* El estudio de evolución de marca Small* transforma una ginebra artesanal en una experiencia visual y sensorial, reconocida internacionalmente por capturar con fuerza el carácter y la elegancia del Mediterráneo. Madrid, 15

Celeste lanza una edición limitada dedicada a València con una causa solidaria
València, julio de 2025 – La bodega Pago del Cielo, perteneciente a la reconocida Familia Torres, ha lanzado una edición limitada muy especial de su vino Celeste Crianza 2021, inspirada en el cielo de la ciudad de València. Esta iniciativa no solo busca rendir homenaje a la capital del Turia,

Solos revoluciona el vino NoLo premium en España con su tecnología pionera de recuperación de aromas
Solos, empresa líder en innovación en recuperación de aromas para la desalcoholización de vinos premium, ha anunciado la apertura de una planta de producción de última generación en Valencia dedicada a la fabricación de vinos sin y con bajo contenido alcohólico (NoLo). Su inauguración, prevista para principios de octubre, marcará

“Comedias 12”: El vino creado por los jóvenes del Casino de Agricultura en homenaje a su historia
“Comedias 12”: El vino creado por los jóvenes del Casino de Agricultura en homenaje a su historia Un proyecto vitivinícola pionero nacido en València València, 15 de julio de 2025. La Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes escribe hoy una página inédita en la historia del asociacionismo cultural español. Por
Follow Me