Tradición y Sabor: El Arroz al Horno Valenciano

7 febrero, 2024
2 mins read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Un Clásico Renovado para el Paladar Moderno

      En el corazón de la gastronomía española, el arroz al horno emerge como un plato lleno de historia y sabor. Conocido tradicionalmente como «arròs passejat» por su costumbre de ser llevado al horno municipal, este clásico valenciano ha trascendido el tiempo, manteniendo su esencia mientras se adapta a las cocinas modernas. A través de esta receta, nos sumergimos en la cultura culinaria de Alicante, descubriendo los secretos de un plato que combina la rusticidad del barro con la riqueza de sus ingredientes.

      La Receta: Un Legado de Sabor

      El arroz al horno valenciano se distingue por su preparación en cazuela de barro y su cocción final en el horno, lo que le confiere una textura única y un sabor incomparable. La receta incorpora elementos como garbanzos, patatas y diversas carnes, creando un plato sustancioso ideal para los meses de invierno. Esta versión se basa en el aprovechamiento del caldo y los garbanzos de un cocido previo, evidenciando la sabiduría de una cocina que respeta y maximiza sus recursos.

      Ingredientes para la Tradición

      Para cuatro personas, necesitaremos:

      • 4 cacitos de arroz bomba
      • 8 cacitos de caldo de cocido
      • 2 lonchas de panceta fresca
      • 2 morcillas de cebolla
      • 250 gr de costillas de cerdo troceadas
      • 1 patata
      • 1 tomate
      • 1 cabeza de ajos
      • Garbanzos cocidos

      El arroz bomba, con su capacidad para absorber sabores manteniendo una textura firme, es el protagonista indiscutible de este plato.

      Preparación: Un Proceso de Amor

      La preparación comienza calentando el caldo y dorando ligeramente las patatas, la carne y la panceta en la cazuela de barro (o una sartén si no se dispone de fuego a gas). Tras rehogar el arroz y los garbanzos, se ajusta la sazón y se añaden las patatas, la cabeza de ajos y el tomate, creando una base de sabores que se enriquecerá en el horno.

      Cocción: La Magia del Horno

      Horneamos durante 19 minutos a 250 ºC, respetando la proporción exacta de caldo y arroz. Este paso es crucial para lograr la costra crujiente característica y una perfecta integración de sabores.

      Historia y Cultura: Más que un Plato

      El arroz al horno es más que una receta; es un testimonio de la historia y la cultura valenciana. Originario de una época sin hornos domésticos, este plato simboliza la comunidad y la cooperación, aspectos que siguen siendo relevantes en la sociedad actual.

      Arroz al Horno vs. Paella

      Aunque la paella suele acaparar los reflectores por su versatilidad y belleza, el arroz al horno guarda un lugar especial en el corazón de aquellos que buscan sabores profundos y auténticos. Su popularidad, aunque más regional, no le resta valor a su riqueza gastronómica.

      Conclusión: Una Invitación a Descubrir

      El arroz al horno valenciano es una invitación a explorar las raíces de la cocina española, ofreciendo una experiencia culinaria que satisface el paladar y calienta el alma. A través de esta receta, se abre una ventana a la tradición, la innovación y el sabor, demostrando que los clásicos siempre tienen un lugar en nuestras mesas y en nuestros corazones.

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Banner

      Previous Story

      Navegando entre Atunes: Una Guía para Consumidores Conscientes

      Next Story

      El Auge de la Cerveza de Marca Blanca en España: Calidad a Buen Precio ¿Quién la elabora?

      Latest from Blog

      Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

      Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

      Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

      Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

      Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante
      GoUp