Todo listo para una nueva edición del D*na Festival Gastronómico Dénia

26 septiembre, 2023
1 min read

·    Grandes chefs como Ángel León, José Avillez, Nacho Manzano, Sergio Torres, Josean Alija, Lucía Freitas, Carolina Álvarez y Sergio Bastard, acompañarán a Quique Dacosta en un homenaje a la cocina marinera.  

La sexta edición del D*na Festival reunirá a los mejores chefs de nuestro país en la ciudad alicantina de Dénia, para rendir un homenaje al mar como elemento esencial de nuestra gastronomía.

El próximo sábado 29 de septiembre y domingo 1 de octubre, una impresionante mesa de más de 700 metros frente al mar recorrerá el paseo de la Marineta Cassiana de Dénia para mostrar la gastronomía marinera en estado puro. Desde lo más auténtico y autóctono hasta las técnicas más vanguardistas de cocina, con el objetivo de compartir las riquezas del territorio.

D*na Festival Gastronómico Dénia: Una Celebración de la Gastronomía Local

El D*na 2023 tendrá en sus escenarios una amplia variedad de temáticas y ponentes. Diferentes perspectivas que actuarán como un faro para la gastronomía del futuro, sobre todo la relacionada con el mar.

Concebido como un auditorio al aire libre, el escenario principal – el Escenario del Mar- acogerá las ponencias y showcookings de grandes chefs representando las tierras de la Península Ibérica bañadas por nuestros mares. Lo mejor de la cocina marinera de todas estas regiones se mostrará al público de la mano de reputados cocineros como Ángel León, José Avillez, Nacho Manzano, Sergio Bastard, Josean Alija, Carolina Álvarez, Sergio Torres, Lucía Freitas y Pablo González, que acompañarán al tres estrellas Michelin Quique Dacosta, comisario gastronómico del D*na.  

El escenario L’Exquisit Mediterrani hablará de cocina, de mar y de vinos, a través de las elaboraciones en directo y maridajes de destacados cocineros y enólogos de la Comunidad Valenciana.

Una de las actividades más populares del D*na, los talleres de cocina, ampliará su programación en esta nueva edición del Festival para ofrecer un mayor número de talleres, que permitirán al público (previa inscripción a través de la web del Festival) aprender sobre productos y elaboraciones locales directamente con los cocineros. 

La sexta edición de D*na Festival Gastronómico Dénia cederá el protagonismo también a los productores y restauradores locales, embajadores de excepción de la gastronomía mediterránea. A través de sus puestos de venta y degustación dispuestos en una plaza central, todos ellos ofrecerán a los visitantes los productos gastronómicos más representativos de la Comunidad Valenciana junto a las creaciones de destacados chefs locales.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

D*na Festival Gastronómico Dénia: Una Celebración de la Gastronomía Local

Next Story

Masterclass «Restaurar la Restauración»: Bego Rodrigo y la Búsqueda del Equilibrio Emocional en la Gastronomía

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp