Recetas de primavera con jamón

17 abril, 2022
6 mins read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Vamos a aprovechar la llegada de la primavera para llenar nuestra mesa de todo lo bueno que esta estación nos da y nos llena de sabor y color nuestros sentidos. Es el momento de apostar por las coles, las alcachofas, los espárragos, los guisantes frescos, la remolacha, las espinacas y las acelgas. Todo ello complementado con los mejores Embutidos Ibéricos de Los Pedroches de la provincia de Córdoba que ha logrado convertirse en una de las regiones más adecuadas para este tipo de producto. En todos los casos destaca por su sabor, su textura y un aroma muy particular que lo convierten en la excelencia de nuestra gastronomía.

      Prepárate para disfrutar con estas recetas para la primavera riquísimas y fácil de hacer.

      Alcachofas con jamón ibérico

      El color verde domina en los puestos de los mercados y lineales y apetece cocinar platos menos contundentes inspirados en la alcachofas y jamón ibérico.

      Esta flor comestible nos lleva a otro nivel en la cocina. Cynara es el nombre etimológico de esta verdura que en Tudela tiene su propio reinado. El mito dice que por eso las alcachofas tienen ese sabor dulce y amargo que recuerda al amor. La alcachofa, como hemos comentado, es una flor, la floración de un cardo que usamos en la cocina gracias a los árabes.

      Y qué vamos a decir de la calidad del jamón ibérico, cuyos cerdos son alimentados en la libertad que proporciona la dehesa de Los Pedroches y alimentados exclusivamente de bellota y pastos, consiguiendo de esta forma el peso y sabor óptimo que define este exquisito jamón.
      Pero vamos a la receta y uno de los mejores platos que podemos hacer con estas verduras, un plato en el que combinamos la cocción y la plancha para conseguir unas alcachofas perfectas, un clásico que nunca defrauda.

      Ingredientes para 2 personas
      4 alcachofas
      1 Cebolla
      1 Diente de ajo
      Jamón ibérico en tacos, 100 g
      Aceite de oliva virgen extra
      Vino blanco
      Sal al gusto
      Caldo de cocción de las alcachofas

      Cómo hacer alcachofas con jamón

      Pariendo de que hemos comprado las alcachofas crudas, lo primero que tendremos que hacer es limpiarlas y cocerlas para esta receta.

      Una vez hervidas no tardaremos mas de 15 minutos en hacer este plato. Cortamos el ajo y la cebolla y los pochamos a fuego lento en la sartén. Mientras se van pochando aprovechamos para trocear las alcachofas y las tostaremos hasta que consigan un color dorado

      Posteriormente mezclamos las alcachofas con la cebolla y los ajitos y agregamos el jamón ibérico, dejando que se mezclen pero sin dejarlo demasiado tiempo. Agregamos el vino blanco y el caldo de cocción de las alcachofas y subimos el fuego para dar un hervor.
      El plato estará listo. Si os habéis dado cuenta no hemos utilizado sal ya que es suficiente con la que aporta el jamón. Pero podéis probar y rectificar si fuera necesario.

      Este alimento es una buena fuente de minerales como el potasio, por lo que su consumo es recomendable durante todo el año y con cualquier edad.

      Guisantes con jamón

      Guisantes con jamón un plato único, sabroso, lleno de color y además con gran efecto saciante. El contraste del salado del jamón y la parte dulce de los guisantes hacen de este plato una delicia.

      Lo idóneo es prepararlo con guisantes frescos. En el siglo XVII, los guisantes secos eran considerados un alimento de gente sin recursos, quienes los cocían durante horas junto con un trozo de tocino para conseguir el alimento necesario del día. Fue por ello que en el reinado de Luis XIV en el siglo XVII le otorgaron el nombre de «petit-pois» para diferenciarlo del guisante seco y áspero que consumía en puré el pueblo llano. El origen del guisante verde está relacionado con Oriente Medio y Asia Central

      Ingredientes para 4 personas
      300 g guisantes
      100 g cebolla cortada
      150 g Jamón a tacos
      Harina de trigo

      Cómo hacer guisantes con jamón

      Lo primero que haremos será cortar la cebolla y picarla. Pochamos la cebolla a fuego lento en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva. Y por otro lado vamos cociendo los guisantes.

      Si los guisantes son frescos, será necesario tenerlos unos 8 minutos cociendose para que estén perfectos, verdes verdes y llenos de sabor. Si por el contrario son congelados, se necesitarán unos 12 minutos de cocción, en cambio si son en conserva ya los tenéis listos para el siguiente paso.

      Cuando la cebolla empiece a sudar, agregamos el jamón serrano muy picado, que se rehogarán con la cebolla. Añadiendo un poco de harina y agua de la cocción de los guisantes.

      Se mezcla la cebolla, jamón y harina y posteriormente se agregan los guisantes, que deben estar escurridos escurridos.
      En pocos minutos el plato estará listo

      No hay que olvidar que los guisantes son muy nutritivos y tienen un alto contenido calórico, con lo que un buen plato de este manjar nos ayuda a comer bien, sano y además llena el día de energía.

      Habas con jamón ibérico

      Las habas tienen un sabor muy intenso, son sin duda una de las legumbres más antiguas del mundo. Ya que se tiene constancia en registros encontrados en palafitos Neolíticos, y fueron conocidas por egipcios y griegos, para luego ser distribuidas a lo largo de Europa en el siglo XVI.

      Y en esta receta tan sencilla como son las habas con jamón, no podríamos dejar de hablar del jamón ibérico, que es un ingrediente que debes de incluir en la alimentación de tu día a día. Ya que te ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, reduce la fatiga de los deportistas.Previene la anemia debido a su alto contenido en hierro y reduce la ansiedad y el estrés, actuando como antidepresivo.

      Ingredientes para las habas con jamón ibérico para 4 personas
      500 gr. habas
      2 cebolletas o cebollas tiernas grandes
      200 gr. jamón serrano en taquitos
      1 o 2 ajetes tiernos (opcional)
      aceite de oliva virgen extra
      sal

      Elaboración

      Si hemos comprado las habas tiernas lo primero que haremos es sacarla de las vainas.
      Cortamos las cebolletas en trozos no muy pequeños.
      En una sartén agregamos aceite de oliva y añadimos las cebolletas y las habas a la vez. Podríamos añadir un ajo tierno si nos gustan.
      Rehogamos a fuego medio unos 25 o 30 minutos hasta que las habas estén tiernas y rectificamos de sal.
      Cuando veamos que las tenemos listas incorporamos el jamón ibérico y lo mezclamos todo unos cinco minutos más hasta que estén doradas.

      Tartar de jamón ibérico

      Sorprende a tus invitados con esta receta . Sólo tendrás que elegir un buen jamón ibérico y combinarlo con los encurtidos que te proponemos de pepinillo y alcaparras.

      Ingredientes
      300 gramos de jamón ibérico
      1 cebolla
      5 gramos de pepinillos agriculce
      1 cucharadita de mostaza Dijon
      1 cucharadita de mostaza a la antigua
      6 gramos de manteca de cerdo
      6 gramos de alcaparras
      2 huevos
      100 gramos de azúcar
      100 gramos de sal
      1 cucharadita de vinagre
      perejil para decorar

      Elaboración
      Corta el jamón ibérico en tacos pequeños. Puedes utilizar la parte del codillo jamón ya que es la más complicada para realizar los cortes finos. De esta forma, aprovecharás las partes difíciles.
      Por otro lado pica la cebolla, las alcaparras y el pepinillo.

      Posteriormente mezcla la cebolla, las alcaparras y el pepinillo en un bol. Añádele mostaza Dijón, mostaza a la antigua y el vinagre y remueve hasta que se todo esté mezcaldo.

      Agrega la mezcla de cebolla en un bol grande junto al jamón a taquitos y remueve. Toca el turno de la manteca de cerdo y mézclala hasta integrar completamente todos los ingredientes.

      Ahora vamos a emplatar, coloca un molde cortapastas redondo sobre el plato y rellena el mismo con la mezcla. Presiona ligeramente para que quede compacto y retira el molde poco a poco.

      Sirve el tartar de jamón con una yema encima y decora con perejil y un poco de mostaza a la antigua en su lateral.
      Para la yema perfectoa cssca el huevo y retira la clara con ayuda de una cuchara (con mucho cuidado de no romperla). Coloca la yema en un plato y retira el germen con unas pinzas. Prepara un bol con sal y azúcar y agrega la yema con mucho cuidado. Cúbrela bien y deja reposar 18 minutos

      Saca la yema con mucho cuidado y añádela en un bol con agua (para limpiarla). Sécala con mucho cuidado mediante pequeños toques con papel absorbente y resérvala en un plato hasta la hora de su emplatado.

      Y para los más pequeños pizza primavera con jamón ibérico

      El jamón aporta importantes nutrientes nutrientes a nuestro cuerpo como el hierro, calcio, potasio, yodo, zinc, magnesio, vitamina b2, b3, b6, b9, b12, vitamina E y D. También es bajo en calorías; cada 100gr equivale a 182 calorías, así que se convierte en un alimento perfecto para los más pequeños.

      Ingredientes para la pizza primavera con jamón

      1 Masa para pizza
      Pasta de tomate natural
      Calabazin
      Cebolla blanca
      Tomate
      Champiñones
      Maiz
      Alcaparras
      Aceitunas
      Jamón
      Perejil
      Queso bajo en grasa o queso mozzarela .

      Preparación
      Precalentamos el horno a 180 grados.

      Lo primero es tener la masa de pizza lista puedes hacerla o comprarla que es más rápido.
      Posteriormente distribuiremos sobre la base de la pizza la pasta de tomate, el tomate, el calabacín y la cebolla en julianas.

      Cortamos en cuadros o tiras el jamón serrano y lo distribuimos en la masa junto a los anteriores ingredientes y por último distribuiremos bien los demás ingredientes: el queso, los champiñones, las alcaparras, el maíz y el perejil.

      Metemos nuestra pizza en horno presentado, a 180 unos 12 minutos, dependiendo de hornos y listo.

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Banner

      Popular

      2 11.7K views

      Dioses de los alimentos

        A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
      Previous Story

      ‘Tonto del haba’ es una de las expresiones más conocidas en relación a este alimento

      Next Story

      Se reduce el límite de sal de nuestro pan de cada día

      Latest from Blog

      Chistorra al vino blanco con ajo y laurel la tapa fácil que siempre triunfa

      Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Chistorra al Vino Blanco 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 400 g Chistorra 200 ml Vino blanco 2 Dientes de ajo 1 Hoja de laurel 2 cucharadas Aceite de oliva virgen extra Al gusto Sal y pimienta negra 👨‍🍳 Instrucciones

      Crutones Caseros: Transforma Pan Duro en un Snack Irresistible

      🔪 Truco de cocina Si alguna vez te has encontrado con restos de pan duro en tu alacena, no los tires. Un método eficiente y delicioso para reutilizarlos es transformarlos en crutones saborizados. Este truco no solo te ayuda a reducir el desperdicio de alimentos, sino que también aporta un

      Empanada gallega de atún jugosa y casera como la de la abuela

      Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Empanada Gallega de Atún 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 1 Huevo 250 ml Agua tibia 15 g Levadura fresca 1 cdta Sal 50 ml Aceite de oliva 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 1

      Conserva tus Hierbas Frescas por Semanas con Este Truco Casero

      🔪 Truco de cocina Imagina que has comprado ese delicioso ramo de hierbas aromáticas frescas, pero suele ocurrir que antes de poder utilizarlas por completo, se marchitan. Aquí te propongo un método para conservar la frescura de estas hierbas por más tiempo, permitiéndote aprovecharlas al máximo. Lo que necesitas es

      Merluza a la gallega con patatas y pimentón como la hacía mi abuela

      Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Merluza a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 filetes Merluza fresca 3 Patatas medianas 1 Cebolla 2 dientes Ajo 100 ml Aceite de oliva 1 cucharadita Pimentón dulce A gusto Sal A gusto Pimienta 1 hoja Laurel
      GoUp