¿Quién inventó el «menú?

29 julio, 2022
2 mins read

Uno de los primeros menús de la paella valenciana arroz es un menú de la Reina de España de 1789, siglo XVIII, en Madrid

Excepcional documento manuscrito, posiblemente el primero donde aparece «el arroz a la valenciana» nomenclatura original de la paella valenciana, escrita por Don Alonso Muñiz Manjón, Marqués de Campo Villar y Mayordomo de sus majestades el rey Carlos III y su hijo Carlos IV, además de la consorte de este último, la reina Doña María Luisa de Parma.

En concreto este documento manuscrito corresponde al Menú para S.M la Reina de España María Luisa de Parma. Descartamos e incluimos este detalle cronológico que no hay que olvidar que la reina y mujer de Carlos III de Borbón, Doña María Amalia de Sajonia solo vivió un año en España como reina (de 1759 a 1760), siendo la siguiente reina de España, Doña María Luisa de Parma, concretamente en diciembre de 1788 tras fallecer su suegro.

Este documento se ha salvado por que la viuda del Marqués, reutilizó la hoja para envolver documentos administrativos, en el reverso ya se indica que se utilizó para enrollar un legajo de la viuda del Marqués de Campo Villar fechados en 1809, en plena guerra de Independencia.

Pero ¿Quién inventó el «menú?

Todo el mundo que come fuera de casa se preocupa de conocer el «menú», o lista de los platos y la operación de consular el menú ha entrado tan íntimamente en las costumbres que ya se considera como natural, y casi hace falta un esfuerzo para figurarse que antiguamente se pudiera prescindir de ello.

Y sin embargo, los banquetes pantaguélicos y sibaríticos de Lúculo y de Tiberio se celebraron con mesas recargadas de platos de oro pero sin que en ellas figurara el «menú»; los huéspedes de entonces confiaban en el cuidado de los cocineros, y en las antiguas «tabernae» cliente y tabernero se ponían verbalmente de acuerdo, tal como todavía se hace en algunas fondas, en las que por cierto no se come menos bien que en algunos «Palacetes» y restorantes a la moda.
Según un erudito alemán, el inventor del «menú» fue el Duque Enrique de Brunswick, en 1489, con motivo de la reunión de la Dieta alemana en Ratisbona. Su compañero de mesa, el Duque de Monforte, se fijó en que el Duque de Brunswick consultaba muy a menudo una lista, y, picado por la curiosidad, le preguntó qué estaba examinando con tanta atención durante la comida. Hoy no lo preguntaríamos con tanto móvil.

El interpelado contestó que tenía por costumbre hacerse entregar por el cocinero una lista de los platos que se servirán, para hacer honores especiales a los platos de mayor agrado. La costumbre fue propagándose; el «menú· había nacido.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El buffet libre más famoso del mundo que cuenta con un récord Guinness

Next Story

La mahonesa perfecta en batidora

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp