¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven el enigma

5 septiembre, 2024
1 min read

El debate sobre si fue primero el huevo o la gallina ha intrigado a la humanidad durante siglos. Gracias a la evolución, Neil deGrasse Tyson y Richard Dawkins ofrecen una respuesta clara: el huevo llegó antes que la gallina.

La eterna pregunta sobre si fue primero el huevo o la gallina ha generado grandes debates a lo largo de la historia. Este dilema filosófico ha sido analizado por científicos y pensadores, y aunque la mayoría de los biólogos ya tienen una respuesta clara, recientemente el astrofísico Neil deGrasse Tyson y el biólogo evolutivo Richard Dawkins ofrecieron una explicación conjunta que ha resuelto definitivamente la cuestión.

El huevo fue primero, pero no de una gallina

En una reciente conversación, Tyson afirmó que el huevo fue primero, pero aclaró que no fue puesto por una gallina. Según él, el huevo del que salió la primera gallina fue puesto por una criatura diferente, un ancestro que evolucionó hasta convertirse en lo que conocemos hoy como una gallina. Este proceso es parte de la teoría de la evolución, que explica cómo pequeñas alteraciones genéticas en cada generación dieron lugar a nuevas especies.

Dawkins apoyó esta idea y añadió que el huevo fue puesto por un dinosaurio, ya que las aves modernas descienden de estos antiguos reptiles. Por tanto, la gallina es el resultado de millones de años de evolución, pero los huevos existían mucho antes de que surgieran las aves.

El huevo: más antiguo que las aves

El paleontólogo Koen Steina del Real Instituto Belga de Ciencias Naturales coincide con esta explicación, afirmando que los huevos evolucionaron hace unos 325 millones de años, mucho antes de que aparecieran las aves. En esa época, los huevos eran maleables y tenían una textura correosa, similar a la de los reptiles actuales.

Reflexión final

Con esta explicación, el debate sobre el huevo y la gallina parece estar resuelto desde un punto de vista evolutivo: el huevo fue primero. ¿Qué opinas de esta resolución? ¿Crees que este debate filosófico seguirá vivo, o la ciencia ha dado ya la respuesta definitiva?

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Cinco trucos para hacer la paella perfecta según Santos Ruiz, el mayor experto en arroz de Valencia

Next Story

El Mejor Lugar para Conservar las Patatas: Desmintiendo Mitos y Descubriendo Soluciones

Latest from Blog

Greenpeace presenta en Valencia su modelo de alimentación sostenible como respuesta a la crisis climática y de biodiversidad

La organización ecologista defiende en Benimaclet una “revolución alimentaria” para transformar el actual sistema agroalimentario La organización Greenpeace ha presentado en Valencia su nuevo informe “Revolución Alimentaria: Urge una transición del inviable sistema actual a un modelo alimentario sostenible”, un documento que reclama cambios profundos en los actuales patrones de

Empanada gallega de atún casera con masa fácil y relleno jugoso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Empanada Gallega de Atún 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 250 ml Aceite de oliva virgen extra 150 ml Agua 1 Huevo 14 g Levadura fresca Pizca Sal 400 g Atún en conserva,

Caldereta de cordero extremeña como la hacía mi abuela

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Caldereta de cordero a la extremeña 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Cordero (preferiblemente pierna) 2 Cebollas grandes 2 Pimientos rojos 3 Dientes de ajo 2 Tomates maduros 1 Hoja de laurel 1 cucharadita Pimentón dulce
GoUp