Cinco trucos para hacer la paella perfecta según Santos Ruiz, el mayor experto en arroz de Valencia

5 septiembre, 2024
1 min read

La paella es uno de los platos más emblemáticos de la cocina española, pero lograr una auténtica paella valenciana requiere destreza y práctica. Santos Ruiz, gerente de la Denominación de Origen Arroz de Valencia, comparte cinco consejos fundamentales para perfeccionar este plato icónico.

  1. Acepta la dificultad: Preparar una buena paella no es sencillo. Requiere paciencia y práctica constante. Entender que es un proceso complejo te ayudará a evitar frustraciones en tus primeros intentos.
  2. Flexibilidad en los ingredientes: No te obsesiones con seguir la receta al pie de la letra. Aprovecha los productos de temporada y deja que el mercado guíe tus decisiones. El arroz tiene la capacidad de absorber sabores, lo que te permite adaptarlo a lo que tengas disponible.
  3. El sofrito es clave: El sofrito es el corazón de la paella. Debe prepararse a fuego lento, permitiendo que los ingredientes adquieran ese color y sabor intenso que le dará profundidad al plato.
  4. Buena paellera y fuego adecuado: La infraestructura es crucial. Necesitas una buena paellera y un fuego uniforme, preferiblemente un anillo de gas. Evita usar sartenes o cocinas de inducción, ya que no lograrás el mismo resultado.
  5. Arroz de Valencia con denominación de origen: Utiliza siempre arroz de Valencia con D.O. Su calidad asegura una cocción perfecta y el auténtico sabor de la paella valenciana. Además, Santos recomienda practicar cada semana para dominar las técnicas necesarias.

Con estos consejos y dedicación, estarás cada vez más cerca de preparar la paella valenciana perfecta. ¡A practicar se ha dicho!

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Combinar una tabla de quesos con mermelada de higos

Next Story

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven el enigma

Latest from Blog

El pisto manchego de la abuela que siempre sabe mejor al día siguiente

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pisto Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 Calabacín grande 1 Berenjena 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 1 Cebolla 2 Dientes de ajo 400 g Tomates maduros 3 cucharadas Aceite de oliva virgen extra Al gusto

Hierbas Siempre Frescas: El Secreto del “Banco de Frescura” 🍃

🔪 Truco de cocina ¿Te cuesta que las hierbas frescas se conserven en buen estado durante más tiempo? Un truco útil y poco conocido es crear un «banco de frescura» para tus hierbas culinarias. Esta técnica no solo ayuda a mantener tus hierbas vibrantes, sino que también le da un

El truco gallego para un pulpo tierno con papas como de abuela

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 Pulpo fresco (aproximadamente 1.5 kg) 1 kg Papas 2 cucharadas Sal gruesa 1 cucharadita Pimentón dulce 1 cucharadita Pimentón picante (opcional) 100 ml Aceite de oliva virgen

Doble Caramelizado: El Secreto Gourmet para Potenciar tus Guisos

🔪 Truco de cocina ¿Alguna vez has deseado que tus guisos y estofados tengan un sabor más profundo y robusto sin pasar horas cocinando? Te presento una técnica secreta que todos los chefs profesionales usan para elevar el sabor de sus platos: el «doble caramelizado». Esta técnica no solo adiciona

Pimientos del piquillo rellenos de bacalao con sabor de cocina casera

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pimientos del Piquillo Rellenos de Bacalao 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 12 unidades Pimientos del piquillo 300 g Lomo de bacalao desalado 1 Cebolla mediana 2 Dientes de ajo 200 ml Nata para cocinar 3 cucharadas Aceite
GoUp