¿Pueden Prohibirte Sentarte Solo en un Restaurante? Análisis Legal y Estrategias de Algunos Establecimientos

10 agosto, 2023
1 min read

En ciertos locales de la calle Blai y del Eixample de Barcelona, se está rechazando a clientes que desean sentarse en mesas individuales, una práctica que está generando debate sobre su legalidad. En un contexto de alta demanda turística, algunos bares buscan limitar la presencia de clientes solitarios para favorecer a grupos más lucrativos. FACUA-Consumidores en Acción considera que esta práctica es discriminatoria y posiblemente abusiva, ya que limita el derecho de acceso a los consumidores.

Los bares y restaurantes generalmente son lugares de libre acceso, y esta prohibición de sentarse solo en una mesa solo sería válida si la legislación autonómica o municipal permitiera expresamente esta conducta empresarial, lo cual no es el caso. El derecho de admisión se rige por la Ley Orgánica 4/2015, ampliada en leyes autonómicas y municipales, que establece razones objetivas y justificables para negar la entrada a un local, como aforo completo, horario de cierre, inicio de espectáculo, presencia de armas, embriaguez, delitos, entre otros.

No obstante, el dueño del local no puede ejercer el derecho de admisión de manera arbitraria ni discriminatoria, lo que incluye negar la entrada por enfermedad, discapacidad, orientación sexual, afinidad política o creencias religiosas. Algunos locales que discriminan a clientes solitarios lo hacen de manera indirecta, utilizando estrategias como afirmar que las mesas están reservadas o limitando el tiempo de permanencia. Estas prácticas no son legales y pueden conllevar sanciones.

FACUA insta a las personas que enfrenten discriminación en bares o restaurantes a denunciar ante las autoridades de consumo de su comunidad autónoma.

El derecho de admisión se regula en España a partir de la Ley Orgánica 4/2015. Esta norma se ha transpuesto y ampliado en otras leyes autonómicas y municipales, que recogen como principales razones para que un local excluya la entrada de una persona circunstancias objetivas y justificables como las siguientes:

  • Aforo completo.
  • Horario de cierre.
  • Que un espectáculo ya haya comenzado.
  • Que el cliente porte armas u objetos con lo que pueda agredir a alguna persona.
  • Que el cliente presente estado de embriaguez o drogadicción.
  • Que la persona cometa algún tipo de delito.

En ningún caso el dueño del local puede ejercer el derecho de admisión a su antojo, sobre todo en casos en los que pueda suponer una discriminación, como por ejemplo, si no dejara entrar a alguien por padecer una enfermedad, tener una discapacidad física o intelectual o bien se basa en la orientación sexual, la afinidad política o los sentimientos religiosos del cliente para tomar la decisión.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Refrescante Receta: Cerveza con Limón Casera para Disfrutar en Casa»

Next Story

Diferencias entre Radler y Shandy: Cervezas con Limón y sus Aspectos Nutricionales

Latest from Blog

Chistorra al vino blanco con ajo y laurel la tapa fácil que siempre triunfa

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Chistorra al Vino Blanco 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 400 g Chistorra 200 ml Vino blanco 2 Dientes de ajo 1 Hoja de laurel 2 cucharadas Aceite de oliva virgen extra Al gusto Sal y pimienta negra

Crutones Caseros: Transforma Pan Duro en un Snack Irresistible

🔪 Truco de cocina Si alguna vez te has encontrado con restos de pan duro en tu alacena, no los tires. Un método eficiente y delicioso para reutilizarlos es transformarlos en crutones saborizados. Este truco no solo te ayuda a reducir el desperdicio de alimentos, sino que también aporta un

Empanada gallega de atún jugosa y casera como la de la abuela

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Empanada Gallega de Atún 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 1 Huevo 250 ml Agua tibia 15 g Levadura fresca 1 cdta Sal 50 ml Aceite de oliva 1 Pimiento rojo 1 Pimiento

Conserva tus Hierbas Frescas por Semanas con Este Truco Casero

🔪 Truco de cocina Imagina que has comprado ese delicioso ramo de hierbas aromáticas frescas, pero suele ocurrir que antes de poder utilizarlas por completo, se marchitan. Aquí te propongo un método para conservar la frescura de estas hierbas por más tiempo, permitiéndote aprovecharlas al máximo. Lo que necesitas es

Merluza a la gallega con patatas y pimentón como la hacía mi abuela

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Merluza a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 filetes Merluza fresca 3 Patatas medianas 1 Cebolla 2 dientes Ajo 100 ml Aceite de oliva 1 cucharadita Pimentón dulce A gusto Sal A gusto Pimienta 1
GoUp