Proyecto de mejora genética de la raza Avileña-Negra Ibérica

21 abril, 2016
2 mins read
AVILA PABLO REQUEJO 21-10-2003 CARNICERIAS. CARNICERIA DE CESAR MARTIN. CARNE DE PRODUCCION ECOLOGICA. LOGOTIPO DEL CONSEJO REGULADOR REGIONAL. ALIMENTOS
AVILA PABLO REQUEJO 21-10-2003 CARNICERIAS. CARNICERIA DE CESAR MARTIN. CARNE DE PRODUCCION ECOLOGICA. LOGOTIPO DEL CONSEJO REGULADOR REGIONAL. ALIMENTOS
AVILA PABLO REQUEJO 21-10-2003 CARNICERIAS. CARNICERIA DE CESAR MARTIN. CARNE DE PRODUCCION ECOLOGICA. LOGOTIPO DEL CONSEJO REGULADOR REGIONAL. ALIMENTOS

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) está desarrollando un proyecto para mejorar el valor genético de la raza Avileña-Negra Ibérica

UCAV/DICYT La Universidad Católica de Ávila (UCAV) está desarrollando un proyecto para mejorar el valor genético de la raza Avileña-Negra Ibérica, con la colaboración del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Agroalimentaria (INIA) y la financiación de la Asociación Española de Criadores de Raza Avileña-Negra Ibérica.

El objetivo general del proyecto es la identificación de nuevos fenotipos para la mejora del valor genético de la raza autóctona bovina Avileña-Negra Ibérica. En concreto, se pretende maximizar la cantidad y calidad de la carne producida por esta raza. Así, en el marco de este proyecto, la alumna Cristina Meneses González, del Máster en Biotecnología Agroalimentaria, ha llevado a cabo su Trabajo Fin de Máster (TFM) «Validación de QTLs conocidos implicados en la calidad de carne del ganado vacuno de raza Avileña-Negra Ibérica en los músculosPsoas majoryFlexor digitorum».

Con él pretende la identificación y validación en la raza Avileña-Negra Ibérica de regiones del genoma (QTLs) asociadas con la calidad de carne, ya descritas en otras razas bovinas. Por tanto, el TFM presentado es un estudio necesario para poder establecer una selección genómica en la raza Avileña-Negra Ibérica encaminada a la mejora y selección de caracteres de calidad de carne.´ El TFM, dirigido por Clara Díaz Martín (INIA) y Carlos Romero Martín (UCAV), ha obteniendo la calificación de 9,5 (sobresaliente). Este trabajo es fruto de la colaboración con la IGP “Carne de Ávila”.

9032La Raza Avileña-Negra Ibérica (raza ANI ) se dedica exclusivamente a la producción de carne de calidad, que desde el año 1990 está diferenciada por el Reglamento de Denominación Específica y el Consejo Regulador de “Carne de Ávila”. La IGP “Carne de Ávila” lleva más de 25 años certificando la calidad de la carne que ampara, y su producción ha ido incrementando, aunque en los últimos años es cuando se ha producido el mayor crecimiento. En los últimos 8 años ha pasado de certificar 206 toneladas de carne en el año 2007 a 1.498 toneladas el pasado año 2015, lo que corrobora el incremento de la demanda de productos cárnicos de calidad. Estos precedentes justifican el aumento en la demanda de carne de calidad certificada, como se anotó anteriormente en el caso de los productos de la IGP “Carne de Ávila”. Así, la selección de caracteres de calidad de la carne, lleva siendo desde hace años, objetivo de mejora tanto en el sector vacuno en general, como en la raza ANI en particular.

Pero no es únicamente un objetivo buscado por consumidores, sino que también lo es de productores, ganaderos que explotan la raza ANI, donde se puso de manifiesto que una parte de los productores quieren tener este valor añadido de su producto en un mercado tan competitivo donde las bajas conformaciones de las canales de las razas autóctonas españolas tienen que verse compensadas por su valor añadido que es la calidad de la carne, en concreto en la raza ANI. Estos mismos productores son aquellos que producen carne bajo el etiquetado de la IGP “Carne de Ávila”. La calidad de carne es un carácter de interés para beneficiarse de las ventajas de la selección genómica.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Mejora del control biológico de la podredumbre de la uva como alternativa a los fungicidas químicos

Next Story

Bodegas Ontinium dos medallas en la Mostra de Vins

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss

Bodegas Lavia apuesta por los vinos ecológicos de calidad

 La Bodega de MGWines Group obtiene la certificación de vinos

Los españoles valoran más la calidad de la cocina y la profesionalidad del servicio hostelero que el precio

 Los españoles valoran más la calidad de cocina y la