OCU pone en cuestión la moda de los edulcorantes

6 abril, 2016
1 min read

Salvo para los diabéticos, el uso de edulcorantes en nuestra dieta no aporta nada más que un incremento en el precio de los productos

La Organización de Consumidores y Usuarios acaba de publicar en su último número de la revista OCU Salud un artículo en el que, lejos de unirse a la moda de los edulcorantes, advierte de sus pocos efectos a la hora de perder peso y aconseja moderar su consumo al tratarse de aditivos artificiales que encarecen en gran medida la cesta de la compra.

Para OCU la demonización actual del azúcar no deja de ser una moda absurda y no ve ningún problema en su consumo siempre que se haga con moderación, por debajo del límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud de 50 gramos diarios. En lo que sí se muestra de acuerdo la organización de consumidores es en la necesidad de reducir la cantidad de azúcar o endulzantes en general. Como se recuerda desde OCU, el consumo de dulces, golosinas y refrescos debe ser ocasional con independencia de que estos productos lleven azúcar o edulcorantes.

Una de las conclusiones a las que ha llegado OCU tras analizar el perfil nutricional de numerosos productos que cuentan con una versión sin azúcar además de la clásica es que en pocas ocasiones estos productos van a ser útiles si lo que se busca es perder peso. Salvo en el caso de productos que son originalmente muy azucarados, como las mermeladas o los cacaos solubles, se trata en la mayoría de casos de productos ricos en grasas,  de modo que la sustitución de azúcar por edulcorantes no va a afectar a la cantidad de calorías que se ingieren. Se puede incluso dar el caso de productos sin azúcar que engordan más que los originales que sí la llevan, al incrementarse la proporción de grasas utilizadas. Si a todo ello se le une el hecho de que estos productos ven su precio incrementado en una media del 60% respecto a sus versiones clásicas, su consumo no estaría justificado.

Para OCU sigue siendo necesario incidir en la necesidad de cambiar hábitos, educando los paladares desde la infancia para evitar la preferencia hacia los sabores dulces. Sin embargo ello no significa que haya que renunciar por completo al azúcar y si, a pesar de todo, se opta por la opción de los edulcorantes, tener en cuenta que, en general el consumo de aditivos debe ser moderado, especialmente entre asmáticos, alérgicos, embarazadas o menores de 3 años.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El Concurso Internacional de Vinos Akatavino premia con 2 Medallas de Oro a Pago de Tharsys

Next Story

Ciudadanos (C’s) de Benicarló critica el sobrecoste desmedido de otro monumento a la alcachofa

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss

Las Mejores Cervezas Clásicas según la OCU

Palabras clave: La cerveza es una de las bebidas más

Amstel reúne artes plásticas, moda y pirotecnia el próximo 17 de junio en la plaza de los Luceros

AMSTEL PRESENTARÁ LA ‘MANTA&CABASSET COLLECTION’ PARA IR AL POSTIGUET COMO