Moliner defiende la gastronomía castellonense como fuente de oportunidades de desarrollo para la provincia

6 febrero, 2016
1 min read
_DSC8694 El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, ha puesto en valor la calidad de la gastronomía castellonense y su potencial como motor generador de nuevas oportunidades de desarrollo en la provincia en el transcurso de la entrega de premios de la Academia Valenciana de la Gastronomía que ha tenido lugar en GASMA Castellón. Moliner ha agradecido a la academia «por elegir a Castellón y en concreto un centro de élite como es GASMA y que nos ayuda a seguir posicionando la provincia de Castellón como la mejor despensa que tiene nuestro país, y en dar a conocer ese potencial a través de la marca-guía Castelló Ruta de Sabor, hay muchas nuevas oportunidades para nuestro territorio y las vamos a explorar todas. La actividad de la academia, de Gasma y de los muchos cocineros referentes de nuestra provincia, nuestro destino turístico suma ese valor al que le vamos a seguir dando todo el apoyo desde el Gobierno Provincial». En ese sentido, cabe recordar que la apuesta de la Diputacióndestinará 324.150 euros de su presupuesto de Desarrollo Rural específicamente a multiplicar las oportunidades económicas de los municipios de Castellón a través del aumento del consumo de productos autóctonos.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Premios de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana

Next Story

Curso de elaboración de cerveza en Valencia

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata

Piur, el nuevo local gastronómico y de ocio de la ciudad de Valencia

Bajo este nombre, nace en la ciudad de valencia un nuevo concepto