El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente subvenciona con 250.000 euros becas de alta formación de gestores y directivos de empresas de la cadena alimentaria

31 mayo, 2016
1 min read

ministerio-lateral_tcm7-344507_noticiaCon esta aportación el Departamento sufraga el 60 por ciento del importe de la matricula de los cursos

Para optar a las becas hay que tener experiencia acreditada como gestor o directivo, de al menos tres años, en puestos de responsabilidad en gestión o dirección

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, una Orden por la que se establecen las bases para la convocatoria de becas de alta formación para gestores y directivos de empresas de la cadena alimentaria,  por un importe de 250.000 euros. Estas becas tienen como finalidad sufragar hasta el 60 por ciento del importe de la matrícula de las acciones formativas.

Las ayudas a la alta formación tienen como objetivo ampliar y consolidar las cualificaciones profesionales de gestores y directivos de empresas del sector agroalimentario, lo que permitirá una mejor adaptación de sus empresas a los cambios tecnológicos, económicos y sociales en que se encuentra inmerso este sector. Además servirán de apoyo a su desarrollo profesional y a la adquisición de habilidades y destrezas que contribuyan al éxito de sus compañías.

Para optar a las becas hay que  tener, entre otros requisitos,  una experiencia acreditada como gestor o directivo, de al menos tres años, en puestos de responsabilidad en gestión o dirección en empresas de la cadena alimentaria.

Las entidades que impartan las acciones formativas deberán ser escuelas de negocio, universidades o centros de formación. Dichas entidades deberán tener una experiencia superior a cuatro años en formación especializada en el ámbito agroalimentario, dirigida a gestores y directivos.

Las acciones formativas podrán ser de modalidad presencial, teleformación y mixta (presencial y teleformación) y de corta o larga duración.

La Ordendetalla las 14 áreas temáticas de alta formación en las que los solicitantes de las becas deberán estar matriculados. Entre ellas, la dirección y gestión de empresas agroalimentarias; la innovación en modelos de negocios; la internacionalización y comercio exterior, las finanzas, el márketing, la comunicación y la gestión comercial agroalimentaria o el conocimiento del consumidor.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Los jardines de la Diputación muestran los mejores productos autóctonos y los sabores del Mediterráneo en una gran fiesta gastronómica

Next Story

La Diputación prepara el Plan Estratégico del Turismo Provincial 2016-2020 en el que incluye el turismo gastronómico

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss