El menú de cinco chefs con estrella Michelín

7 junio, 2016
2 mins read
Miguel Barrera, Kiko Moya, Ricard Camarena, Jorge de Andrés y Manuel Alonso.
Miguel Barrera, Kiko Moya, Ricard Camarena, Jorge de Andrés y Manuel Alonso.
Miguel Barrera, Kiko Moya, Ricard Camarena, Jorge de Andrés y Manuel Alonso.

Cinco chefs de la Comunitat Valenciana con estrella Michelín, Miguel Barrera, Ricard Camarena, Kiko Moya, Manolo Alonso y Jorge De Andrés, se han reunido este lunes en Castellón para elaborar un menú único basado en los productos de la tierra y con el que pretenden mostrar a los comensales lo que se está «cociendo» en los fogones de sus restaurantes.

Este evento culinario se desarrolla en Relevante By Miguel Barrera, un nuevo espacio gastronómico que ha puesto en marcha desde el pasado mes de febrero el Hotel NH Mindoro de Castellón, y que supone la última incorporación de los grandes chefs de la cadena hotelera.

Según ha explicado Miguel Barrera a los medios, el encuentro se produce «por casualidad», ya que coinciden a veces en varios sitios cocinando y un día les planteó la idea de venir a cocinar «juntos aquí en plan de amigos».

«Vamos a ofrecer cocina de la tierra y la idea es poder trasladar a los clientes lo que se está haciendo hoy en día en la cocina de la Comunitat Valenciana», ha apuntado el chef, quien ha aclarado que «queremos que sea una referencia de lo que se está cociendo hoy en día en los fogones de los cinco chef y que la gente disfrute y vea la salud que tiene actualmente la cocina valenciana».

Por su parte, Ricard Camarena ha apuntado que la idea es «poner en valor lo que está haciendo Miguel aquí, quien, en su momento, nos pidió si podíamos acompañarle en esta aventura, pues quería lanzar de forma más eficaz el restaurante, y nos pareció una buena idea venir y apoyarle en esta iniciativa».

ALEGORÍA

Según ha señalado, «el menú refleja la filosofía que tenemos cada uno de nosotros y es una alegoría total a las despensa valenciana».

En la misma línea se ha manifestado el chef Kiko Moya, quien ha apuntado que «apoyar el proyecto de un cocinero relevante como es Miguel Barrera es algo que no podíamos eludir, pues es interesante para la ciudad de Castellón».

Por su parte, Jorge De Andrés ha señalado que compartir fogón con los amigos es un «día de fiesta, pues esto no suma como día de trabajo», y ha apuntado que la obligación de los chefs valencianos es «continuar defendiendo y promocionando la cocina valenciana, trabajar el producto y traer la cocina que nos enraiza a nuestra tierra».

Al respecto, el cocinero ha destacado que, «aunque el producto de la Comunitat Valenciana está muy consolidado, no hay que dejar de incidir porque se puede exportar, y lo que tenemos que hacer es darlo a conocer en el mundo».

Finalmente, Manuel Alonso ha mostrado su «ilusión» por poder participar en este encuentro, y ha resaltado la «buena» despensa valenciana «cuyo productos tenemos que poner en valor para que sean reconocidos y que estén presentes en más sitios».

MENÚ

El menú, según ha explicado Barrera, consiste unos aperitivos basados en verduras tratadas de diversas maneras. Así, Ricard Camarena ha elaborado su famosa ostra con horchata de galanga, Kiko Moya ha preparado una emulsión con flores y Jorge de Andrés, ha hecho un guiso que hacían antes los pescadores en alta mar.

Además, los comensales podrán disfrutar de un rodaballo con toques cítricos cocinado por Manuel de Andrés, así como lomo de conejo de ‘ojo negro’ con setas y langostino, y podrán terminar de degustar este menú con un postre elaborado con cacao, avellana y azúcar.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

12 galardonados en los ‘Premios Hostelería Valenciana 2016

Next Story

El Reto del Maridaje conquista nuevos locales de Valencia en su II edición

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

Objetos de Tu Cocina que Deberías Tirar Cuanto Antes

Mantener una cocina limpia y ordenada tiene numerosos beneficios para

La gastronomía valenciana brilla en los eventos de los The World’s 50 Best Restaurants»

a alta cocina de València está en el centro de