Mediterranea 2023, el festival dual

1 agosto, 2023
3 mins read

Del 17 al 19 de agosto, Gandía se convertirá en el escenario de la cuarta edición del Mediterránea Festival. Más allá del Parc de la Festa, donde actuarán los diferentes grupos y artistas que conforman su cartelazo -Vetusta Morla, Leiva, La Casa Azul, Ojete Calor, etc.-, la ciudad y la playa acogerán, también, un intenso y atractivo programa de actividades relacionadas con el arte y la gastronomía.

El festival Mediterránea llega a la capital de la Safor con muchas novedades. Todas ellas con el objetivo de ofrecer tanto a los asistentes, como a la ciudadanía, una experiencia cultural al estilo mediterráneo. Y todo ello con la intención de ofrecer una experiencia más allá de la musical. ¡Que la ciudad y el festival sean uno! ¡Bienvenidos al Mediterránea Dual Fest!

LAS DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA: LA FIESTA POPULAR Y EL GRAN FESTIVAL

No podemos ocultarlo más, sufrimos de doble personalidad. Por un lado, nos encanta la frescura e ilusión compartida de los festivales, su fraternidad y alegre peregrinación y por otro

recordamos con nostalgia y cariño, el ambiente entrañable que impregnaba las fiestas populares,

donde participaba todo el mundo, niños, adultos y mayores, los conciertos en la plaza o en la calle, la alegría y el regocijo de todos.

No podemos resistirnos a la tentación que Gandía nos brinda, lo queremos todo en el Dual Fest,

Mediterránea y Mediterránea al Carrer, para que nadie se quede fuera en esta gran celebración.

MEDITERRÁNEA GASTRO

La hostelería adherida al festival, situados alrededor de la Plaza del Ayuntamiento de Gandía, ofrecerán por las mañanas diferentes tapas relacionadas con la gastronomía de la comarca de La Safor. Podrás hacer un recorrido por cada uno de los restaurantes y descubrir qué tapa tiene cada uno de ellos mientras disfrutas de las diferentes actividades gratuitas. Descubre la gastronomía local con Festival Mediterránea.

MEDITERRÁNEA ARTE

Exposición fotográfica del concurso de “Miradas Encendidas”, en el que participaron nuestros seguidores mostrándonos sus recuerdos más especiales de Gandía y el Festival Mediterránea. Además, disfrutaremos de la exposición de pinturas de un artista de Gandía.

MEDITERRÁNEA KIDS

Zona especial donde los protagonistas serán los niños. Además de conciertos, tendrán diferentes actividades didácticas para disfrutar con la familia. El 19 de agosto, Dubbi Kids, una banda infantil, actuará a las 11h en la plaza de los palomitos de Gandía. Y es que, entre la oferta gastronómica y cultural, los más pequeños y las más pequeñas también tendrán su espacio en el Mediterránea Kids.

CONCIERTOS AL CARRER

El último grupo anunciado para Conciertos al Carrer ha sido el de Varry Brava, que actuará en directo y con entrada gratuita a la 13.15 h desde la plaza Mayor. Previamente, también sonará a las 11.30h la música de Pol 3.14 en la Casa de la Marquesa y de Ñekü a las 12.30 h en el Palacio Ducal. Además, el día 17 habrá también una fiesta de bienvenida, a partir de las 18h en el Parc de la Festa con Arde Bogotá, entre otros. Todo ello con el afán de ofrecer algo distinto a la gente para que cuando se vayan del festival no solo hayan estado viendo a su artista o banda favorita, sino que hayan conocido el centro histórico de Gandía a través de distintas experiencias.

A pesar de que la ciudad será el escenario principal del festival, la playa también ocupará una parte de la programación musical. Convergente, Lisasinson, Franvvi y Maren se encargarán de amenizar las mañanas del 13, 14, 15 y 18 de agosto en la playa Nord.

ACTIVIDADES Y ASOCIACIONES

Los comercios del centro histórico harán “comerç al carrer”, donde los días del festival sacarán sus productos y puestos a la calle para fomentar el comercio local al son de la música. Tendremos con nosotros a varias asociaciones de niños con limitaciones que nos

darán charlas educativas.

UN GRAN FESTIVAL DUAL CON NOVEDADES VINCULADAS A LA CULTURA Y AL MAR

De este modo, el próximo mes se celebra la cuarta edición de un gran festival dual que llega a la capital de la Safor con novedades culturales vinculadas al mar con el que comparte nombre: el Mediterránea Festival.

CARTEL MEDITERRÁNEA 2023

LEIVA + VETUSTA MORLA + OJETE CALOR + LA CASA AZUL + MISS CAFFEINA + CARLOS SADNESS + CARIÑO + DERBY MOTORETA’S BURRITO KACHIMBA + LA LA LOVE YOU + LA FÚMIGA + RAULE + BJONES + EL AMICS DE LES ARTS, + INDIE.K + DEPOL + WE ARE NOT DJ’S + DON FLUOR + IRREGULAR LIVE + SHITAKE + LEXLAY + LOVRA + MIANE + MIGUEL BASTIDA + PASKMAN + DIEGO HACHE + DJ PELIGRO + WILLY DJ + SILENCIOSO DJ + BIMBA DJ + ÚBEDA DJ.

FIESTA BIENVENIDA (17 AGOSTO)

ARDE BOGOTÁ + ANORA KITO + NUNATAK + RAULE + SANTERO Y LOS MUCHACHOS

MEDITERRÁNEA AL CARRER

VARRY BRAVA + POL 3.14 + ÑEKÜ + CONVERGENTE + LISASINSON + FRANVVI + MAREN

ABONOS A LA VENTA EN TICKETVIP Abonos a la venta en ticketvip.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Simbólica de Santa Marta en la tradición gastronómica y hostelera de España

Next Story

Valencia da la bienvenida a los mejores atardeceres del verano: Corona Sunsets

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp