Simbólica de Santa Marta en la tradición gastronómica y hostelera de España

29 julio, 2023
1 min read

Santa Marta, también conocida como Marta de Betania, es una figura bíblica descrita en los Evangelios de Lucas y Juan del Nuevo Testamento. Se le menciona viviendo en la aldea de Betania junto con sus hermanos, Lázaro y María. La escena más famosa de su vida ocurrió cuando Jesús llegó a Betania con sus doce apóstoles y las santas mujeres. Marta se dedicaba a preparar los alimentos, arreglar las habitaciones y ofrecer bebida a los sedientos viajeros mientras Jesús daba sabias instrucciones a sus discípulos.

En ese momento, Marta se acercó a Jesús y le preguntó por qué su hermana, María, la había dejado sola con todas las tareas de la casa. Jesús, con suavidad y tono bondadoso, respondió que Marta se preocupaba por muchas cosas, pero solo una era necesaria, y que María había escogido la mejor parte, la que no le sería quitada.

A partir de esa escena, Santa Marta pasó a ser considerada la «jefa del hogar» y, por extensión, la patrona de los hosteleros. Su dedicación al trabajo doméstico, especialmente en la preparación de alimentos y la atención a los huéspedes, la convirtió en una figura importante para el gremio de la hostelería.

En la actualidad, cada 29 de julio, se celebra el día de Santa Marta en toda España, y las Asociaciones de Hostelería honran a su patrona con diversos actos religiosos y festivos. Estas celebraciones solían contar con vertientes sociales y gastronómicas, incluyendo degustaciones y menús con especialidades culinarias locales. Sin embargo, en el año en curso, debido a la crisis económica provocada por la pandemia, muchas de estas actividades han sido suspendidas o pospuestas.

A pesar de las dificultades que enfrenta el sector de la hostelería, la figura de Santa Marta sigue siendo un símbolo de dedicación y hospitalidad en la tradición española. Su legado perdura como patrona no solo de la hostelería, sino también de otras localidades en España.

Es importante reconocer la importancia histórica de Santa Marta en la cultura gastronómica y hostelera de España y mantener vivo su legado como símbolo de generosidad y servicio a los demás.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Mayne&Oelsner Agricultura Ecológica (M&O) en Valencia: Compromiso con la Naturaleza y el Sabor

Next Story

Mediterranea 2023, el festival dual

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp