Más del 40% de personas celíacas incumple su dieta

4 octubre, 2016
3 mins read

mas-del-40-de-personas-celiacas-incumple-su-dieta_image_380
Las tasas de incumplimiento de la dieta sin gluten son mayores en hombres adultos (60%) que en mujeres (31%). / Olivier Bataille

Al menos una vez cada 2-4 días más del 40% de las personas celíacas incumple su dieta. Así concluye un nuevo estudio, liderado por expertos de Sevilla, que analiza la adherencia a la dieta sin gluten de las personas con esta intolerancia. Además, el 75% de las personas cuyas analíticas de sangre probaban que no habían ingerido gluten, lo habían comido, finalmente, sin saberlo.

Investigadores de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla y Biomedal, empresa biotecnológica con sede en La Cartuja, han estudiado el grado de cumplimiento de la dieta sin gluten (DSG) que siguen los pacientes celíacos después de ser diagnosticados de esta intolerancia. Los resultados de este primer estudio clínico muestran datos realmente reveladores: más del 40% de personas celíacas incumple su dieta, la mayoría sin saberlo, al menos una vez cada 2-4 días.

En la investigación, publicada en el American Journal of Gastroenterology, han participado más de 40 investigadores de 12 centros clínicos de España y un total de 188 pacientes. Después de analizar estos casos, el equipo científico andaluz llegó a la conclusión de que estas transgresiones son involuntarias en su mayoría porque los métodos habituales para controlar el gluten que comen los celíacos resultan escasamente fiables. Así, se ha podido observar cómo el 75% de las personas cuyas analíticas de sangre probaban que no habían ingerido gluten, lo habían comido, finalmente, sin saberlo.

La enfermedad celíaca afecta al menos al 1% de la población, unas 450.000 personas en España

Las conclusiones principales han sido presentadas en Biospain, el mayor encuentro nacional de empresas biotecnológicas. Destacan que las tasas de incumplimiento de la dieta sin gluten son mayores en hombres adultos (60%) que en mujeres (31%). “A medida que baja la edad de los pacientes analizados, aumenta el cumplimiento de la dieta: solo el 12% de los preescolares la incumple”, afirma Carolina Sousa, investigadora principal del estudio.

Actualmente, los métodos más frecuentes para detectar y hacer el seguimiento de la DSG en celíacos son las pruebas de sangre, que miden la presencia de anticuerpos, y los cuestionarios dietéticos. Estos métodos no son sensibles a pequeños restos de gluten, de ahí que haya tantos “falsos negativos” (resultados que indican que la persona no ha consumido alimentos con gluten cuando en la realidad sí lo ha hecho), explica la profesora de la Universidad de Sevilla.

Hasta ahora, solo la biopsia intestinal demostraba ser un método fiable para estudiar le evolución de los celíacos que siguen la DSG. El problema que presentan las biopsias es que, además de ser una técnica invasiva y desagradable para el paciente, tiene costes muy elevados para el sistema sanitario.

Una nueva tecnología, iVYLISA GIP Stool, desarrollada por Biomedal, cuenta con numerosas ventajas, como que permite detectar directamente en muestras de heces las trazas del gluten que los celíacos han ingerido los últimos 2 a 7 días. Esta nueva prueba pretende disminuir el número de biopsias, suponiendo una ventaja tanto para el paciente como para el sistema de salud.

El 45% de los celíacos no se recupera del daño intestinal sufrido por la enfermedad tras seguir un año de dieta sin gluten

Datos sobre la celiaquía

La enfermedad celíaca afecta al menos al 1% de la población, unas 450.000 personas en España. Se ha descrito que el 90% de los pacientes con EC sufren síntomas similares a la ingesta de gluten cada semana. No identificar el origen de los síntomas puede llevar a numerosas pruebas frustrantes y costosas para estos pacientes.

También se sabe que el 45% de los celíacos no se recupera del daño intestinal sufrido por la enfermedad tras seguir un año de dieta sin gluten, probablemente debido al incumplimiento de la dieta. Los celíacos acaban teniendo mayor riesgo de fracturas, linfomas y de desarrollar otras enfermedades autoinmunes si no cumplen la dieta adecuadamente.

Referencia bibliográfica:

Isabel Comino, Fernando Fernández-Bañares, María Esteve, Luís Ortigosa, Gemma Castillejo, Blanca Fambuena, Carmen Ribes-Koninckx, Carlos Sierra, Alfonso Rodríguez-Herrera, José Carlos Salazar, Ángel Caunedo, J M Marugán-Miguelsanz, José Antonio Garrote, Santiago Vivas, Oreste lo Iacono, Alejandro Nuñez, Luis Vaquero, Ana María Vegas, Laura Crespo, Luis Fernández-Salazar MD, Eduardo Arranz, Victoria Alejandra Jiménez-García, Marco Antonio Montes-Cano, Beatriz Espín, Ana Galera, Justo Valverde, Francisco José Girón, Miguel Bolonio, Antonio Millán, Francesc Martínez Cerezo, César Guajardo, José Ramón Alberto, Mercé Rosinach, Verónica Segura, Francisco León, Jorge Marinich, Alba Muñoz-Suano, Manuel Romero-Gómez , Ángel Cebolla, and Carolina Sousa. Fecal Gluten Peptides Reveal Limitations of Serological Tests and Food Questionnaires for Monitoring Gluten-Free Diet in Celiac Disease Patients. Publicado en American Journal of Gastroenterology 2016; 111:1456–1465; doi:10.1038/ajg.2016.439; published online 20 September 2016.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

La Diputación convierte Castellón en un polo de atracción del turista gastronómico con la II Fira de la Cervesa Artesanal

Next Story

Visita de la ‘Guía Repsol’ para catar los vinos de Utiel – Requena

Latest from Blog

Chistorra al vino blanco con ajo y laurel la tapa fácil que siempre triunfa

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Chistorra al Vino Blanco 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 400 g Chistorra 200 ml Vino blanco 2 Dientes de ajo 1 Hoja de laurel 2 cucharadas Aceite de oliva virgen extra Al gusto Sal y pimienta negra 👨‍🍳 Instrucciones

Crutones Caseros: Transforma Pan Duro en un Snack Irresistible

🔪 Truco de cocina Si alguna vez te has encontrado con restos de pan duro en tu alacena, no los tires. Un método eficiente y delicioso para reutilizarlos es transformarlos en crutones saborizados. Este truco no solo te ayuda a reducir el desperdicio de alimentos, sino que también aporta un

Empanada gallega de atún jugosa y casera como la de la abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Empanada Gallega de Atún 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 1 Huevo 250 ml Agua tibia 15 g Levadura fresca 1 cdta Sal 50 ml Aceite de oliva 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 1

Conserva tus Hierbas Frescas por Semanas con Este Truco Casero

🔪 Truco de cocina Imagina que has comprado ese delicioso ramo de hierbas aromáticas frescas, pero suele ocurrir que antes de poder utilizarlas por completo, se marchitan. Aquí te propongo un método para conservar la frescura de estas hierbas por más tiempo, permitiéndote aprovecharlas al máximo. Lo que necesitas es

Merluza a la gallega con patatas y pimentón como la hacía mi abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Merluza a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 filetes Merluza fresca 3 Patatas medianas 1 Cebolla 2 dientes Ajo 100 ml Aceite de oliva 1 cucharadita Pimentón dulce A gusto Sal A gusto Pimienta 1 hoja Laurel
GoUp

Don't Miss

Instagram anti dieta: por qué no es bueno subir fotos antes de comer

Un informe estadounidense reveló que subir imágenes gastronómicas a la

Una dieta saludable mejora la calidad del esperma y la probabilidad de embarazo

El seguimiento de una dieta saludable rica en alimentos como