María Marte, la cocinera que desafió al tiempo

26 febrero, 2016
3 mins read

maria-marte-la-pasion-como-ingrediente_ampliacionA María Marte nunca le abandonó su pasión por la cocina; ni siquiera cuando tuvo que fregar platos al llegar a España. Tampoco cuando la rechazaron en el Club Allard. Ella seguía cocinando como le enseñó su madre en República Dominicana.

Así lo atestiguan sus dos estrellas Michelin y el premio nacional de Gastronomía en 2015. Mas sobretodo lo reconocen las críticas de expertos y clientes y la cara de agradecimiento que ponen sus hijos cada vez que les prepara una tortilla.

María Marte (Jarabacoa, 1976) es una cocinera dominicana que desarrolla su actividad profesional en España. Con su trabajo como chef de «El Club Allard» (Madrid), el restaurante ha logrado mantener sus dos estrellas Michelín, siendo la única cocinera de Madrid que cuenta con estos dos reconocimientos.

María Marte nació en el pueblo de Jarabacoa (República Dominicana) en 1976. Se define a sí misma como «una apasionada a la cocina». Su vocación por la cocina comenzó durante la infancia, en la que en vez de jugar con la cocinita de juguete cocinaba platos de verdad para sus amigas. Tras un periodo de formación en torno a la pastelería, por influencia de su madre, su próximo reto fue empezar una nueva aventura desde cero en España, país que ella consideraba «la cuna de la gastronomía».

En 2003, recién llegada de la República Dominicana, consiguió un trabajo para limpiar por horas en «El Club Allard» de Madrid. Su llegada al restaurante coincidió con la consolidación del chef Diego Guerrero en los fogones. En un primer momento, este trabajo estaría compaginado con otro como limpiar una peluquería, lo que la alejaba de su hábitat natural, pero la permitía lograr el sustento para ella y su familia.

María Marte sacaba partido a su trabajo de limpiaplatos y miraba de reojo a los cocineros para aprender de ellos. La plaza vacante en la cocina de la que un compañero aparcacoches le informó no fue desaprovechada por Marte, que pidió al chef una oportunidad y, aunque lo que primero recibió fue una negación, cuando hubo otra vacante María Marte por fin obtuvo su oportunidad. Así empezó a trabajar con Guerrero pero lo hacía manteniendo su trabajo de limpieza. Llegaba por la mañana y se ponía a cocinar, a las cuatro y media de la tarde se ponía a fregar y a las ocho y media tenía que cocinar de nuevo porque luego llegaba el turno de la cena.4 En las entrevistas explica que hasta llegó a dormir en las escaleras para aguantar el ritmo.

A los tres meses Diego Guerrero dijo que había que buscar a alguien para lavar los platos porque ella «valía para la cocina». A partir de ahí su evolución fue impresionante. En 2006 ya era la mano derecha del chef. En 2007 el restaurante conseguía su primera Estrella Michelín, que iba a suponer un incentivo más en la carrera de María. En 2011 se les otorgó la segunda Estrella. Durante estos años, María Marte pasó por todas las partidas de la cocina: pastelería, cuarto frío, carnes y pescados. Gracias a esto adquirió una gran experiencia con la que llegó a convertirse en chef, tras la marcha de Diego Guerrero en 2013.

Para conseguir este ascenso fue necesario vocación, trabajo y dedicación en la cocina. Esta historia de superación no ha pasado desapercibida para la prensa, que le dedica muy buenas críticas. En el periódico El País hablan de «una Cenicienta Michelin»,8 en la revista Diez minutos la definen como una «luchadora»,9 la revista Elle habla del «triunfo de la constancia»,1 y el diario El Correo la considera una «mujer valiente y hecha a sí misma con una historia de cuento»

Con la marcha de Diego Guerrero en octubre de 2013 se temió por el futuro de las dos estrellas Michelin de «El Club Allard». El cambio de chef pilló a la guía de 2014 ya impresa, por lo que aunque se varió la titularidad de los cocineros las estrellas se mantuvieron. En el otoño siguiente tocó la reválida y los inspectores consideraron a María Marte como merecedora de ambas estrellas.3 La chef explicó que fue «como ganar dos estrellas de golpe».

La idea con la que María Marte cocina en el restaurante «El Club Allard» es la de presentar siempre platos creativos pero «sin trasgredir ni disfrazar el producto». Su primera creación fue Flor de Hibiscus, una flor de hibiscus de caramelo con una espuma de pisco sour sobre un crumble de pistacho. Su primer plato resultó todo un éxito y fue tan importante para ella que hasta se lo ha tatuado en el cuerpo.

Premios y reconocimientos[editar]
Estrella Michelin al Club Allard en 2007 y 2011.
Dos M’s en la Guía Metrópoli (2010).
Dos Soles Repsol (2011).
Premio Metrópoli al restaurante del año (2012).
Premio Travellers’ Choice™ (2012).
Premios Mahou-Millesime al mejor restaurante del año (2012).
Premios Club de Gourmets, Premio al «Mejor chef» (2015).
Premio del Ministerio de Turismo y la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores) en la Feria Internacional del Turismo (2015).
Estrella de la Comunidad de Madrid en el Día de la Mujer que premia el esfuerzo y la dedicación (2015).
Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Jefe de Cocina 2014 (2015).

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La Unión de Consumidores de Valencia está llevando a cabo la campaña “Dieta Mediterránea, Alimentación Saludable”

Next Story

Los bajos precios que se pagan por los vinos los ha hecho más competitivos en los mercados

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss

Objetos de Tu Cocina que Deberías Tirar Cuanto Antes

Mantener una cocina limpia y ordenada tiene numerosos beneficios para

Los españoles valoran más la calidad de la cocina y la profesionalidad del servicio hostelero que el precio

 Los españoles valoran más la calidad de cocina y la