Los secretos de la paella valenciana por Raúl Magraner

6 febrero, 2022
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Desde el Restaurante Bon Aire del Palmar de Valencia, el maestro de los fogones Raúl Magraner nos prepara la auténtica paella valenciana y nos cuenta sus secretos.

      https://youtu.be/TpddW_onQrg

      El nombre del restaurante nombre, tal y como hemos podido saber, viene de un día en el que, en plena construcción del restaurante, se levantó el viento, momento el que Francisco comentó que hacía un «mal aire», a lo que los demás respondieron que, en realidad, hacía un «bon aire».

      De esta anécdota curiosa, recordada con mucho cariño por la familia, surgió el nombre de Bon Aire, una brisa llena de amor y pasión que produjo que una familia construyera lo que ahora se conoce como el tradicional y reconocido Restaurante Bon Aire

      Raúl Magraner tiene los conceptos claros tras su experiencia en los fogones de más de 40 años. La paella en vista a ser expuesta al exterior hay que unificarla con unos ingredientes, pero los valencianos han de respetar las raíces de cada pueblo y de cada casa, siendo todas las paellas valencianas. Toda la verdad sobre la paella, tradición y evolución, rata de la albufera… en el video.

      El chef que lidera Bon Aire, Raúl Magraner -junto a su hijo Jordi-, ha ganado numerosos premios internacionales, como el I Concurso Internacional Alicante Ciudad del Arroz o el Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca de 2018.

      2º PREMIO CONCURSO NACIONAL DE OLLA DE CALABAZA DE SERRA, 2017/2018

      1ER PREMIO INTERNACIONAL DE PAELLA VALENCIANA DE SUECA, 2018/2019

      2º PREMIO NACIONAL DE PAELLA DE CULLERA, 2018/2019

      1ER PREMIO NACIONAL ARROZ DE FEÇOL I NAP CATADAU, 2018/2019

      1ER PREMIO CONCURSO DE GAZPACHO DE TOUS 2018/2019

      1ER PREMIO CERTAMEN INTERNACIONAL DE PAELLA DE ALICANTE, 2018/2019

      2º PREMIO POSTRE KAKI DE LA RIBERA DE L’ALCUDIA, 2018/2019

      3ER PREMIO CONCURSO NACIONAL DE OLLA DE CALABAZA DE SERRA, 2018/2019

      3ER PREMIO PROFESIONAL DE POSTRE DE CACAU DEL COLLARET DE MELIANA, 2019

      2º PREMIO ESPARDENYÀ D’ALZIRA , 2020

      1ER  PREMIO PAELLA FETGE DE BOU MELIANA , 2020

      culturadelarroz #paellaevolutiva #paellatradicional #paellavalenciana #paellahistórica #paelladelescomarques #paelladelaterreta #ecopaella #comunitatvalenciana #tradicióicultura #històriadelapaella #documentaldelapaella #laPaellaTodalaVerdad #anemdepaella #anemdecomboi #arrossos #arroces #rice #Valenciaturismo #turismoseguro #turismoactivo #ComunidadValenciana

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Banner

      Previous Story

      Los trucos para hacer la paella valenciana que igual no sabias

      Next Story

      AINIA investiga nuevos análogos cárnicos con proteínas alternativas vegetales

      Latest from Blog

      Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

      Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.
      GoUp