Los españoles consumen salsas fuertes, pero a cerca del 60% les gustaría poder elegir otras más suaves

15 junio, 2023
3 mins read
  • El 35% afirma que querría que hubiese salsas de menor intensidad, y el 32% indica que una salsa fuerte no tiene por qué serlo siempre y sería bueno que existiesen variedades de una misma salsa.
  • Por regiones, los andaluces (46%), canarios (41%) y catalanes (39%) son los españoles identificados como aquellos que consumen más salsas fuertes, en contraposición con los gallegos (33%), asturianos (23%) y cántabros (23%).
  • Choví pretende extender el consumo de Allioli a través de un nuevo producto extra suave, derribando las principales barreras con una propuesta más versátil sin perder su esencia.

Madrid, 14 de junio de 2023. Los españoles son consumidores habituales de salsas y como regla general casi 6 de cada 10 reconocen que prefieren las más suaves. Es más, el 35% afirma que le gustaría que hubiese salsas de menor intensidad, y el 32% indica que una salsa fuerte no tiene por qué serlo siempre y sería bueno que existiesen variedades de una misma salsa. Incluso, más de la mitad (55%) señala que echa de menos que se experimente con los sabores tradicionales.

Estas son algunas de las conclusiones de un estudio llevado a cabo por el fabricante valenciano de salsas, Choví, en el que se han analizado los hábitos de consumo de salsas en nuestro país desde un punto de vista cultural y social, abordando cuestiones como la intensidad de sabor de las salsas o los momentos en que se consumen.

Consumo de salsas en España

Los datos de consumo revelan que 1 de cada 5 consumidores españoles afirma haber aumentado el empleo de salsas desde la pandemia, siendo el fin de semana el momento más idóneo para degustar este tipo de aderezo. Más de la mitad de los encuestados (57%) reconoce que añade salsa a los alimentos para potenciar el sabor, mientras que el 35% lo hace para experimentar con nuevos sabores.

Así, desde un punto de vista social, 3 de cada 10 (28%) encuestados aseguran haber tomado una salsa fuerte simplemente por hacerse los valientes ante el resto de comensales. Y, para más de la mitad de los españoles el contexto es determinante para consumir un tipo de aderezo intenso: el 56% no tomaría una salsa fuerte antes de una reunión bien porque quiera dar buena impresión después (28%) o bien porque no le dé tiempo a lavarse los dientes (28%).

Sin embargo, cuando se les da a elegir entre salsas suaves o fuertes, se ve la verdadera realidad del paladar español. Los andaluces (46%), canarios (41%) y catalanes (39%) son los españoles a los que más se identifica como aquellos que consumen más salsas fuertes, en contraposición con los gallegos (33%), asturianos (23%) y cántabros (23%) que son los que menos tiran de este tipo de salsas.

“Sin duda alguna, este estudio pone de manifiesto algo que no es distinto a los hábitos generales de alimentación que, por costumbres o región, optamos por aquello que se espera de nosotros (o lo que pensamos que se espera de nosotros) aunque no sea necesariamente lo que preferimos”, ha señalado Agustín Martiño, gerente de Negocio de Grupo Choví.

Allioli Extra Suave

Por todo ello, para que los consumidores puedan disfrutar con la intensidad que deseen en el momento que decidan, Choví ha lanzado su nuevo producto, una salsa Allioli Extra Suave, con el que propone una alternativa con personalidad, pero más consensual. De esta manera, se acerca a todos los paladares, y facilita el consumo de esta salsa, tan asociada al entorno Mediterráneo, en cualquier situación.

El objetivo de Choví es crear productos para todos los paladares, que entren en más momentos de consumo con el fin de conseguir que aquellos que no consumen ahora Allioli, porque el sabor es demasiado, fuerte encuentren en este producto un aliado para aderezar cualquier plato en diferentes momentos.

Así, el Allioli Extra Suave de Choví se elabora con ingredientes de primera calidad para permitir mantener la receta tradicional del Allioli tradicional, aunque se reduce la intensidad de ajo.

“Queremos abrir las posibilidades para que más personas puedan disfrutar del Allioli, bien porque hay varios momentos, bien porque hay preferencias de intensidad o tolerancias. Nuestra intención es hacer accesible a todos los paladares una salsa anclada culturalmente en el Mediterráneo, o a determinados platos, o a las vacaciones. Por ello, y como líder del segmento, teníamos que trabajar sobre los mitos y barreras, sin renunciar a nuestra esencia”, ha concluido Martiño.

Sobre Grupo Choví

Grupo Choví es una compañía española líder en la elaboración y distribución de salsas desde 1950. Se trata de una empresa con una fuerte presencia nacional e internacional, líderes en productos especializados y nichos dentro del mercado de las salsas, concienciados con el medio ambiente, la sociedad y sus trabajadores.

El producto estrella de Grupo Choví es el Allioli Clásico junto con su envase en forma de mortero. Además de las salsas, ha desarrollo diversas gamas de producto: Choví Food Service, enfocado en profesionales de la hostelería; y Choví Cheff, platos preparados refrigerados de alta calidad.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

¡La gastronomía valenciana brilla en Bruselas!

Next Story

¿Es esta definición correcta de la tapa? José Andrés y su visión del tapeo español en Estados Unidos

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml
GoUp