Los chefs con estrella Michelin valencianos se adaptan a las alergias e intolerancias alimentarias

16 octubre, 2023
1 min read

Las alergias e intolerancias alimentarias son cada vez más comunes y representan un desafío para los restaurantes de alta cocina. Tres chefs con estrella Michelin en Valencia nos cuentan cómo enfrentan este reto en sus cocinas.

Miguel Barrera, chef de Cal Paradís en la Vall d’Alba, señala que actualmente la mayoría de las reservas incluyen alguna observación relacionada con intolerancias o alergias. En su restaurante, solicitan a los clientes que indiquen cualquier intolerancia al hacer la reserva. Aunque se esfuerzan por adaptar la alta cocina a todas las opciones, la demanda es creciente y no siempre pueden atender todas las peticiones.

Por su parte, el restaurante Lienzo de Valencia ha optado por restringir al máximo el gluten y la lactosa, las intolerancias más comunes. María José Martínez, chef del lugar, menciona que elaboran menús con precisión quirúrgica que se adaptan a casi cualquier petición.

Francesc Cano, del restaurante El Xato de la Nucia, destaca la importancia de que los clientes avisen con varios días de antelación para poder preparar un menú adaptado. A pesar de los esfuerzos de estos chefs, hay casos extremos que no pueden atender, por lo que piden comprensión y empatía a los clientes.

La adaptación a las alergias e intolerancias alimentarias es un reto creciente para la alta cocina. Los chefs con estrella Michelin en Valencia hacen esfuerzos significativos para adaptarse a estas necesidades, buscando siempre ofrecer una experiencia culinaria de excelencia a todos sus clientes. Sin embargo, la colaboración y comprensión de los clientes es esencial para lograr este objetivo.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Arròs al forn de tonyina amb crosta

Next Story

Innovación Culinaria: Desde Queso de Melón de Alga hasta Paté de Garrofó

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp