Innovación Culinaria: Desde Queso de Melón de Alga hasta Paté de Garrofó
València se convierte en el epicentro de la innovación culinaria gracias al congreso internacional Ftalks Food Summit. El evento busca responder a la pregunta de cómo y qué comeremos en el futuro, presentando las últimas tendencias en la elaboración de alimentos. Todas las propuestas se centran en la sostenibilidad y reutilización de ingredientes, dando como resultado productos sorprendentes.
Una de las propuestas más destacadas es un queso elaborado a base de semillas de melón de alga, utilizando leche de origen vegetal. Este queso, sin aditivos ni aromas añadidos, promete competir en sabor y textura con un buen queso manchego curado. Otra innovación es el paté de garrofó, desarrollado en la Universitat Politècnica de València, que transforma el garrofó en un delicioso untable, al que se le pueden añadir ingredientes dulces o salados. Además, se presentaron envases hechos de algas, comestibles y ricos en fibra, ideales para picar mientras se prepara una paella.
El paté de garrofó ha sido reconocido con el premio al mejor proyecto sostenible, otorgado a la empresa valenciana Spread Sensations. Esta innovación recibirá un premio económico de 5.000 euros y se unirá a la red de KM ZERO, que agrupa a inversores, empresas de la industria alimentaria y otros emprendedores.
El congreso también ofreció una experiencia única: la «máquina de la verdad de los alimentos». A través de sensores colocados en la cabeza, los participantes pueden probar cualquier alimento y, mediante la neurociencia, se determina si les gusta o no basándose en ondas cerebrales. Sin duda, una feria llena de experiencias para los más audaces e innovadores.