Los alimentos en España reducen su contenido de ácidos grasos trans

19 septiembre, 2016
2 mins read

los-alimentos-en-espana-reducen-su-contenido-de-acidos-grasos-trans_image_380-1Una nueva investigación estudia el contenido de ácidos grasos trans en los productos de alimentación más consumidos en los supermercados españoles. La gran mayoría de ellos contienen menos de 0,2 gramos por cada 100 gramos y menos del 2% respecto al porcentaje de grasas totales.

En 2015, la proporción de ácidos grasos trans respecto al total de grasas fue inferior al 2% en todos los grupos de productos a excepción de los yogures y productos lácteos (2,3%), la mantequilla (2,45%) y los quesos para untar (2,52%). / Tarale

La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición acaba de publicar en la revista Gaceta Sanitaria un estudio en el que se analiza el contenido de ácidos grasos trans en 277 de los productos de alimentación más consumidos en los supermercados españoles. La gran mayoría de ellos, según los resultados, contienen menos de 0,2 gramos por cada 100 y menos del 2% respecto al porcentaje de grasas totales.

La evidencia científica ha demostrado que el consumo de ácidos grasos trans está asociado con varias enfermedades cardiovasculares y son varias las investigaciones que también los relacionan con otras enfermedades como la diabetes mellitus, el cáncer o el asma.

Por ello, a pesar de que la legislación española no regula todavía su contenido, sí dedica una disposición específica en la Ley 17/2011 de seguridad alimentaria y nutrición a la reducción de los niveles de ácidos grasos trans artificiales, fruto de la hidrogenación parcial de aceites vegetales en los procesos de la industria alimentaria.

La legislación española no regula todavía su contenido, pero sí dedica una disposición específica en la Ley 17/2011 de seguridad alimentaria y nutrición

El estudio analizó en 2015 los niveles de ácidos grasos trans por grupos de productos alimentarios y los comparó con los de otro trabajo realizado en 2010. Muchos de los grupos de alimentación han logrado reducir los niveles de sus productos durante estos últimos cinco años.

Los snacks salados, los productos de pastelería y confitería, chocolates, galletas y patatas chips son los grupos que más han reducido su contenido.

Mantener la vigilancia sobre las grasas trans

Los investigadores también han comprobado que algunos grupos de alimentación no contienen grasas trans en sus productos. Es el caso de las siete muestras analizadas de cereales, las 24 de galletas, 11 de pan industrial y 13 de salsa de tomate.

En cuanto a la proporción de ácidos grasos trans respecto al total de grasas, en 2015 fue inferior al 2% en todos los grupos de productos a excepción de los yogures y productos lácteos (2,3%), la mantequilla (2,45%) y los quesos para untar (2,52%), aunque los productos lácteos, junto con las carnes, pueden contener grasas trans de origen natural.

La principal conclusión del estudio es que el contenido medio de ácidos grasos trans de los productos alimenticios en España es bajo, y que en el contexto de una dieta equilibrada, la exposición de la población a este tipo de grasas es mínima.

“No obstante, la vigilancia periódica del contenido de ácidos grasos trans de los alimentos debe mantenerse. Como un objetivo de salud pública, la reformulación de los productos alimentarios se debe reforzar con el fin de asegurar que la calidad nutricional de los alimentos se mejora”, concluyen los autores de este trabajo.

Referencia bibliográfica:

Napoleón Pérez-Farinós et al. Trans-fatty acid content of food products in Spain in 2015. Gac Sanit2016;30:379-82 – Vol. 30 Num.5. Disponible en: http://gacetasanitaria.org/en/trans-fatty-acid-content-food-products/articulo/S0213911116300528/

Zona geográfica: España

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Las azucareras pagaron para culpar a la grasa de los trastornos de corazón

Next Story

Descubren dos nuevos alérgenos del tomate en sus semillas

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss