Las presentaciones comarcales del Plan Valenciano de Producción Ecológica superan las previsiones

28 abril, 2016
1 min read

Actividad_agrariaOKLa conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha confirmado que las presentaciones comarcales que se han llevado a cabo, a lo largo de todo el territorio de la Comunitat Valenciana, para explicar el borrador del primer Plan Valenciano de Producción Ecológica (Plan VPE) han superado las expectativas iniciales.

En total se han realizado once actos comarcales, que finalizaron ayer en la localidad de Carrícola, a los que han sido invitados representantes de todas las comarcas de la Comunitat Valenciana y en las que han participado cerca de 500 personas y decenas de colectivos profesionales, asociaciones de consumidores, grupos ecologistas, así como organismos y entidades públicas y privadas.

La directora general de Desarrollo Rural y PAC, Maite Cháfer, ha explicado que las reuniones comarcales se han diseñado en función del territorio, «con el fin de poder llegar a todas las comarcas alicantinas, castellonenses y valencianas para facilitar la participación de los operadores ecológicos, o de todas aquellas personas interesadas en aportar su punto de vista al Plan Valenciano de Producción Ecológica, analizar las medidas y actuaciones propuestas, implementarlas o priorizarlas».

Cháfer ha destacado «que una vez más, se pone de manifiesto las señas de identidad de este gobierno, en los que la participación y la codecisión se convierten en los ejes fundamentales del trabajo y de la toma de decisiones que afectan a los diferentes sectores sociales y productivos».

La directora general de Desarrollo Rural ha querido destacar que a pesar de que las presentaciones comarcales finalizaron ayer, «hemos recibido peticiones de otros municipios que nos han invitado a explicar este plan en el marco de los propios actos que se celebran en sus localidades».

Maite Cháfer ha apuntado que actualmente se están recogiendo todos los datos y «es muy probable que a mediados del mes de junio se puedan presentar las aportaciones del sector a las reuniones comarcales, antes de redactar definitivamente el primer Plan Valenciano de Producción Ecológica».

Es importante resaltar que los grupos temáticos que analizan las medidas y actuaciones propuestas en el Plan VPE, compuestos por expertos en agricultura ecológica y personas interesadas en esta temática concreta, continúan desarrollando su trabajo.

Cháfer ha señalado que aproximadamente un 6% de la superficie agraria valenciana tiene carácter ecológico, «y tras la puesta en marcha de este plan se espera alcanzar el 20% hacia el año 2020».

En la actualidad, la Comunitat Valenciana cuenta con 1.808 productores ecológicos, 406 empresas y un total de 73.656 hectáreas. Los principales cultivos son la vid (36%), frutos secos (24%), cereales (15%), olivar (13%) cítricos y otros frutales (8%).

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

La lista definitiva de la Ruta del Tardeo en Valencia

Next Story

Nueva edición del curso sobre vinos que organiza la DO Utiel-Requena y El Corte Inglés

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

Ecovidrio, el Ayuntamiento de Valencia y la FEHV presentan el plan integral para incrementar el reciclado de vidrio en verano

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias: “Orxater d’Honor 2017”

El Director del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, Enrique Moltó,