Las presentaciones comarcales del Plan Valenciano de Producción Ecológica superan las previsiones

28 abril, 2016
1 min read

Actividad_agrariaOKLa conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha confirmado que las presentaciones comarcales que se han llevado a cabo, a lo largo de todo el territorio de la Comunitat Valenciana, para explicar el borrador del primer Plan Valenciano de Producción Ecológica (Plan VPE) han superado las expectativas iniciales.

En total se han realizado once actos comarcales, que finalizaron ayer en la localidad de Carrícola, a los que han sido invitados representantes de todas las comarcas de la Comunitat Valenciana y en las que han participado cerca de 500 personas y decenas de colectivos profesionales, asociaciones de consumidores, grupos ecologistas, así como organismos y entidades públicas y privadas.

La directora general de Desarrollo Rural y PAC, Maite Cháfer, ha explicado que las reuniones comarcales se han diseñado en función del territorio, «con el fin de poder llegar a todas las comarcas alicantinas, castellonenses y valencianas para facilitar la participación de los operadores ecológicos, o de todas aquellas personas interesadas en aportar su punto de vista al Plan Valenciano de Producción Ecológica, analizar las medidas y actuaciones propuestas, implementarlas o priorizarlas».

Cháfer ha destacado «que una vez más, se pone de manifiesto las señas de identidad de este gobierno, en los que la participación y la codecisión se convierten en los ejes fundamentales del trabajo y de la toma de decisiones que afectan a los diferentes sectores sociales y productivos».

La directora general de Desarrollo Rural ha querido destacar que a pesar de que las presentaciones comarcales finalizaron ayer, «hemos recibido peticiones de otros municipios que nos han invitado a explicar este plan en el marco de los propios actos que se celebran en sus localidades».

Maite Cháfer ha apuntado que actualmente se están recogiendo todos los datos y «es muy probable que a mediados del mes de junio se puedan presentar las aportaciones del sector a las reuniones comarcales, antes de redactar definitivamente el primer Plan Valenciano de Producción Ecológica».

Es importante resaltar que los grupos temáticos que analizan las medidas y actuaciones propuestas en el Plan VPE, compuestos por expertos en agricultura ecológica y personas interesadas en esta temática concreta, continúan desarrollando su trabajo.

Cháfer ha señalado que aproximadamente un 6% de la superficie agraria valenciana tiene carácter ecológico, «y tras la puesta en marcha de este plan se espera alcanzar el 20% hacia el año 2020».

En la actualidad, la Comunitat Valenciana cuenta con 1.808 productores ecológicos, 406 empresas y un total de 73.656 hectáreas. Los principales cultivos son la vid (36%), frutos secos (24%), cereales (15%), olivar (13%) cítricos y otros frutales (8%).

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La lista definitiva de la Ruta del Tardeo en Valencia

Next Story

Nueva edición del curso sobre vinos que organiza la DO Utiel-Requena y El Corte Inglés

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss

Ecovidrio, el Ayuntamiento de Valencia y la FEHV presentan el plan integral para incrementar el reciclado de vidrio en verano

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias: “Orxater d’Honor 2017”

El Director del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, Enrique Moltó,