Las Cervezas del Mercado by BWK acogen constelaciones, grafitis, interpretaciones, retratos, polípticos y trípticos del artista valenciano Enric M. Catalá

19 enero, 2021
2 mins read

Forma y Color es el título de la muestra que se inaugura mañana y que permanecerá en el Mercado de Colón hasta el próximo mes de marzo

La exposición de Enric M. Català articula su recorrido a través de seis secciones que muestran otras tantas etapas de la creación del artista. Todas estas secciones, realizadas desde el año 2000, sintetizan su extensa producción de dos décadas y ofrecen una mirada  muy personal y contundente sobre los prismas artísticos analizados en un trabajo resumido ahora en las series: Constelaciones, Grafitis, Interpretaciones, Retratos, Polípticos Trípticos. El título de la exposición: “Forma y Color”, una muestra que podrá verse en Las Cervezas del Mercado by BWK en la zona baja del Mercado de Colón, que permanecerá hasta marzo.

En todas las series se refleja una mirada muy particular, libre y potente sobre la abstracción, el pop art, la figuración, el formalismo, la improvisación, el gesto, una visión particular del retrato imaginado y los homenajes a los referentes artísticos que han acompañado su investigación con los que dialoga con su propia obra y la de otros artistas y referentes personales contemporáneos.

“Forma y color”, coordinada por el publicista Ricardo Seguí Sotos, es un baño de colores y expresividad  que deja clara la hiperactividad de Enric M. Català en la creación y su interpretación de la realidad que le acompaña, y esa mirada sobre una visión del arte que rompe fronteras e iconos para disfrutar de personalidad propia.

Así, “Constelaciones” es una interpretación del universo que el artista observa desde su ventanal creativo; “Grafitis” refleja una mirada muy libre en cuanto a formas del arte urbano y al mismo tiempo  onírico; “Reinterpretaciones” es auténtico color y figuración, un homenaje al Pop Art y el Constructivismo a través de la obra de artistas como Miró, Klee, Lichenstein, Picasso, Matisse, Lèger, Gris, Equipo Crónica, Pollock… con los que dialoga con su propia obra para configurar una nueva mirada, o simplemente combina en un juego de sensibilidades y reinterpretaciones estéticas.

La serie “Retratos” es un guiño a personajes inexistentes, pero que convierte en una galería de realidad a los que convierte en personajes próximos y hasta reconocibles en la imaginación de cada espectador, humanizados desde su propia visión.

“Polípticos” y “Trípticos” reúnen en un mismo cuadro diversas series de pequeño formato: juegos de improvisación y ritmo en los que la forma y el color conjugan un movimiento dispar, pero unido en forma y fondo hasta coordinarse en un sólo discurso que nace de la geometría, el color, la forma y la abstracción.

Esta exposición significa la reaparición pública de Enric M. Català, quien, a finales de siglo XX, decidió alejarse de la especulación del arte y la manipulación comercial del hecho artístico para centrarse en el trabajo silencioso y su obra, y al mismo tiempo desvincularse del ruido escénico marcado por las exigencias arbitrarias del propio mercado del arte.

Para el comisario de la exposición, Ricardo Seguí Sotos, esta selección muestra un artista “inquieto e inacabable”, capaz de dibujar un universo, y manifiesta una gran capacidad en cuanto a técnicas, formatos y la propia capacidad creativa.

Para el artista de Alfara del Patriarca (València), su obra busca “conectar la abstracción para que mantenga su austeridad y gran ambición mientras se hace más específica en su contenido. Mi posición no es puritana, es completa y profundamente sensual, en la que la forma es la excusa y el color, el recorrido”.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

¿Sabías que un huevo tiene tres veces más colesterol que 100 gramos de gambas?

Next Story

San Valentín en Asia Gardens

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante
GoUp