Lanzan una campaña para fomentar el consumo de frutas y verduras en las escuelas

12 junio, 2018
1 min read
El Instituto Valenciano de Investigación y Formación Agroambiental (IVIFA), creado por la Unión de Llauradors, ha lanzado una campaña de comida sana! ‘ con el objetivo de fomentar el consumo de frutas y hortalizas entre los alumnos de educación infantil y primaria de los centros escolares de la Comunidad Valenciana. 

La iniciativa se enmarca en el programa de distribución de frutas y verduras en la Comunidad Valenciana para este curso escolar 2017-2018 y va dirigida al alumnado de aquellos centros escolares que han solicitado expresamente participar, según informó la entidad agraria en un comunicado.

El objetivo principal es el fomento del consumo de estos alimentos entre el alumnado de edades tempranas, así como mejorar sus hábitos hacia la elección de productos más saludables y, al mismo tiempo, concienciar a los menores de la importancia de comer productos locales adquiridos mediante fórmulas respetuosas con el medio ambiente. Por otra parte, con esta iniciativa se pretende implicar a los padres, las madres y los educadores. 

El programa está financiado con fondos públicos provenientes de la Unión Europea, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, y participan más de 675 centros escolares de toda la Comunidad Valenciana y más de 168.000 alumnos. 

Promoción del producto de proximidad

Además del reparto de frutas y hortalizas de temporada, con especial incidencia del producto ecológico, de calidad y de proximidad, se llevarán a cabo múltiples actividades complementarias. Entre éstas se encuentra la entrega de dípticos informativos con un calendario de productos de temporada para trabajar en las aulas, un vocabulario con los nombres en castellano, valenciano e inglés, y cuentos sobre la importancia de la agroecología.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Francesc Colomer destaca el ‘saber y el sabor’ de un territorio para su posicionamiento turístico

Next Story

Marco anima a la juventud a conocer la oferta formativa de la Escuela de Hostelería 

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp