La paellas del concurso y receta de la 60 +1 Edición del Concurs de Paellas de Sueca

13 septiembre, 2021
1 min read

 

n esta época Sueca celebraba el 600 aniversario de la “Troballa de la Mare de Déu” y aprovechando la ocasión, el por entonces alcalde de Sueca, Francisco Segarra Fabiá quiso crear una fiesta dedicada a la paella. Así nació la “fiesta del arroz” y como no podía ser de otra manera, se le dio comienzo con un concurso de paella valenciana a nivel nacional. La fiesta empezó a adquirir importancia y en sólo 5 años fue calificada de interés turístico. Cada vez se sumaba más gente, hasta el punto de ser 1.600 comensales en 1974.

En el año 1987 hacemos especial hincapié ya que el Club de Jefes de Cocina de la Comunidad Valenciana, la Asociación de Cocineros y Reposteros de Valencia y la Federación de Cocineros y Reposteros de España trabajaron con nosotros en la organización del evento y a día de hoy lo siguen haciendo encabezado por Jesus Melero (chef del restaurante RI-RA de Sueca)

En 1990 encontramos otro punto de inflexión importante, dado que la participación se extiende a Europa, America y Japón, abriendo las puertas del concurso al ámbito Internacional. Consolidada la participación extranjera, se certifica la receta oficial de la paella valenciana de Sueca como la original y se declara Fiesta de interés turístico Nacional.

Y así, con diversos cambios a mejor como la renovación de la imagen por la agencia de publicidad socarrat.com en el año 2012, llegamos al día de hoy para celebrar su próxima edición que esperamos vivir de una forma tan especial como cada uno de los años que hemos estado celebrando el concurso.

LOS INGREDIENTES (para 4 personas):

  • 400 gr. de arroz de Sueca.
  • 800 gr. de pollo.
  • 400 gr. de conejo.
  • 1 docena docena de “vaquetes” (caracoles).
  • 400 gr. de garrofón.
  • 150 gr. de tavella.
  • 300 gr. de judías.
  • aceite de oliva.
  • 1 diente de ajo pelado y picado.
  • 1 tomate maduro triturado.
  • 1 cucharada de pimentón.
  • azafran en hebras, sal, ramita de romero (optativa).

· ELABORACIÓN:

  1. Cortamos el pollo y el conejo a trozos regulares, los salamos, ponemos el aceite a calentar en la paella y lo sofreimos muy bien y lentamente los trozos de carne.
  2.  Una vez sofrita la carne, añadimos la verdura y la sofreímos.
  3. A continuación se añade el ajo, el pimentón y el tomate.
  4. Seguidamente se le añaden 2 litros de agua, los caracoles engañados al sol. Todo esto se deja cocer durante 10 minutos.
  5. Después se ponen las hebras de azafrán y el arroz repartido por toda la superficie de la paella y se deja cocer a fuego muy vivo durante 8 minutos.
  6. A continuación se quita el fuego con la finalidad de que se cueza a fuego lento durante 10 minutos más, para que coja el punto de socarrat.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El MADRILEÑO de Guadarrama (Madrid) es a la mejor paella del mundo en la 60+1 Edición del Concurs de Paellas de Sueca

Next Story

Fotos de los participantes del 60 +1 Edición del Concurs de Paellas de Sueca

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante
GoUp