La mesa sectorial constata un buen ritmo de comercialización de aceite de oliva

30 junio, 2016
2 mins read

Aceite-de-orujo-de-oliva-1La mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa ha analizado, durante su reunión mensual, los datos disponibles a 31 de  mayo  de  2016,  una  vez  transcurridos  dos  tercios  de  la  campaña 2015/2016, así como las previsiones para la campaña 2016-2017. En este encuentro se ha constatado un buen ritmo de comercialización de aceite de oliva, con signos positivos en el mercado interior y una tendencia a la recuperación en las exportaciones.

Asimismo, la mesa sectorial ha observado que los precios están teniendo un comportamiento estable en los últimos meses, con un ligero repunte en las últimas semanas, circunstancia que también se ha producido en el entorno productivo.

Por otro lado, se ha presentado un nuevo boletín que, con carácter cuatrimestral, analizará a partir de ahora el comercio exterior de aceite de oliva en España. En este sentido, se constata que en los seis primeros meses de la campaña actual las exportaciones han disminuido en volumen, aunque el valor se ha incrementado respecto a la media.

Por  su  parte,  el  consumo  interno  de  aceituna  de  mesa  ha  aumentado respecto a la campaña anterior, con variedades que presentan signos muy positivos, como la gordal y la manzanilla. Las exportaciones se mantienen por debajo de la campaña  pasada,  que fue excepcional, aunque  se muestra cierta tendencia positiva.

MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA

Los datos analizados en la mesa sectorial muestran cómo la producción de aceite ha ascendido a 1.395.100 toneladas. Esta cifra representa un 66% más que el obtenido en la campaña pasada y un 15% superior a la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha sido 6.787.324 toneladas, con un rendimiento medio de 20,53%, 0,03 puntos por debajo del de la campaña pasada en las mismas fechas.

Las importaciones, con datos provisionales para el mes de mayo, se estiman en 93.300 toneladas.

Por otra parte, las exportaciones, con datos aún provisionales para el mes el de  mayo,  se  estiman  en  525.600  toneladas,  con  un  descenso  del  10% respecto a la campaña anterior y del 6% en relación a la media de las cuatro últimas campañas. La media mensual de salidas de este periodo ha sido de 65.700 toneladas.

El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 372.200 toneladas, cantidad que asciende en un 7% respecto a la de la campaña pasada y un 2% con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes. La media mensual de salidas de estos siete meses ha sido de 46.530 toneladas.

La comercialización total (Mercado Interior Aparente + Exportaciones) ha llegado hasta 897.800 toneladas, lo que supone un descenso del 4% con respecto a la campaña anterior y de un 3% en relación a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas ha alcanzado la cifra de 112.230 toneladas.

Mientras, el volumen total de existencias es de 771.300 toneladas, un 9% inferior a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 588.200 toneladas, lo que supone un descenso del 8% respecto a la  media  de  las  cuatro  precedentes;  en  el  PCO  (Patrimonio  Comunal Olivarero) 10.800 toneladas, y en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 172.300 toneladas.

MERCADO DE LA ACEITUNA DE MESA

La campaña 2015/16 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 293.020 toneladas, un 13% inferior a las de la campaña anterior.

La producción ha sido de 601.460 toneladas, lo que supone un incremento del 9% respecto a la campaña pasada.

La comercialización (Mercado Interior + Exportaciones) ha alcanzado 380.430 toneladas,  237.020  toneladas  con  destino  a  la  exportación  y  143.410 toneladas al mercado interior. La comercialización en conjunto ha disminuido en un 11% con respecto a la campaña anterior

Las existencias a 31 de mayo se cuantifican en 485.270 toneladas, lo que lleva a un incremento del 9,5% con respecto a la campaña pasada.[gview file=»http://valenciagastronomica.com/wp-content/uploads/2016/06/16.06.30-Cuadros-aceite-y-aceituna-de-mesa.pdf»]

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Las Cervezas del Mercado by BWK rebosan en la inauguración de la exposición de María García de la Riva “Chapa y pintura”.

Next Story

No ha podido ser el valenciano Angel no gana la cuarta edición de Masterchef

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

Chimichurri: La salsa argentina llena de sabor y frescura

El chimichurri es una salsa tradicional de Argentina que se

Las Cervezas del Mercado by BWK acogen la mesa redonda sobre las cervezas envejecidas en barrica, como los vinos

 Las Cervezas del Mercado by BWK acogen la mesa redonda