La Marina de València impulsa la formación gastronómica con un nuevo certificado universitario. 

9 marzo, 2022
3 mins read
Pulsa en las imágenes para descargarlas
València, 7 de marzo de 2022.- 
La gastronomía y la formación son dos de los pilares estratégicos de La Marina de València, y desde Consorcio Valencia 2007, órgano gestor de la dársena valenciana, se trabaja para impulsar esta línea de trabajo mediante la colaboración en cursos y programas formativos encaminados a la excelencia, intercambio de conocimientos y atracción de talento. 

Del 7 al 11 de marzo, el Veles e Vents acoge la primera edición del Certificado Universitario en Comercio, Cocina y Dieta Mediterránea en Productos de la Pesca y la Acuicultura. Un programa que forma parte de la oferta de la Fundació Lluís Alcanyís, con la colaboración de La Marina de ValènciaVeles e VentsBalfegot y Aquanaria, liderado por Javier de Andrés, director gastronómico Veles e Vents (Grupo La Sucursal) y José Miguel Soriano, catedrático de la Universitat de València. 

Durante toda las semana, la pesca, la acuicultura, la cocina y el pescado toman absoluto protagonismo en Veles e Vents, de la mano de expertos y reconocidos chefs como Ekaitz Apraiz (Espai Gastronòmic Tunateca – Barcelona), Jorge de Andrés (Vertical – València), José Antonio Torres (Els Vents y Villa Antonia – Alicante), Samuel Naveira (Muna – Ponferrada), Rafa Soler (Audrey’s – Calpe), Vicente Patiño (Saiti) y Fran Espí (La Sucursal – València). 

El curso cuenta con sesiones monográficas dedicadas al atún rojo, a la lubina y al pescado de lonja, en las que los alumnos podrán aprender diversos aspectos sobre su cría, alimentación, disponibilidad y técnicas culinarias de la alta gastronomía. Al mismo tiempo se pondrán de relieve aspectos como las propiedades nutricionales del pescado, su vinculación con la Dieta Mediterránea y la legislación sobre el tema. 

La propuesta ha tenido una excelente acogida tanto por cocineros como por formadores del ámbito profesional de la alimentación, que han entendido esta iniciativa como un complemento esencial de los grados superiores de gastronomía. En esta convocatoria se han ofrecido treinta plazas en formato presencial para poder adquirir el Certificado Universitario en Comercio, Cocina y Dieta Mediterránea en Productos de la Pesca y la Acuicultura, un programa presencial enfocado a profesionales de la cocina, de la comercialización de pesca y acuicultura, sanitarios y docentes. El programa les aporta conocimientos sobre la diversidad de productos de la pesca y la acuicultura, las materias primas, su manipulación y sus aplicaciones en cocina vinculadas a la salud y a la Dieta Mediterránea. 
C
La Marina de València impulsa la formación gastronómica con un nuevo certificado universitario. 
Pulsa en las imágenes para descargarlas
València, 7 de marzo de 2022.- 
La gastronomía y la formación son dos de los pilares estratégicos de La Marina de València, y desde Consorcio Valencia 2007, órgano gestor de la dársena valenciana, se trabaja para impulsar esta línea de trabajo mediante la colaboración en cursos y programas formativos encaminados a la excelencia, intercambio de conocimientos y atracción de talento. 

Del 7 al 11 de marzo, el Veles e Vents acoge la primera edición del Certificado Universitario en Comercio, Cocina y Dieta Mediterránea en Productos de la Pesca y la Acuicultura. Un programa que forma parte de la oferta de la Fundació Lluís Alcanyís, con la colaboración de La Marina de ValènciaVeles e VentsBalfegot y Aquanaria, liderado por Javier de Andrés, director gastronómico Veles e Vents (Grupo La Sucursal) y José Miguel Soriano, catedrático de la Universitat de València. 

Durante toda las semana, la pesca, la acuicultura, la cocina y el pescado toman absoluto protagonismo en Veles e Vents, de la mano de expertos y reconocidos chefs como Ekaitz Apraiz (Espai Gastronòmic Tunateca – Barcelona), Jorge de Andrés (Vertical – València), José Antonio Torres (Els Vents y Villa Antonia – Alicante), Samuel Naveira (Muna – Ponferrada), Rafa Soler (Audrey’s – Calpe), Vicente Patiño (Saiti) y Fran Espí (La Sucursal – València). 

El curso cuenta con sesiones monográficas dedicadas al atún rojo, a la lubina y al pescado de lonja, en las que los alumnos podrán aprender diversos aspectos sobre su cría, alimentación, disponibilidad y técnicas culinarias de la alta gastronomía. Al mismo tiempo se pondrán de relieve aspectos como las propiedades nutricionales del pescado, su vinculación con la Dieta Mediterránea y la legislación sobre el tema. 

La propuesta ha tenido una excelente acogida tanto por cocineros como por formadores del ámbito profesional de la alimentación, que han entendido esta iniciativa como un complemento esencial de los grados superiores de gastronomía. En esta convocatoria se han ofrecido treinta plazas en formato presencial para poder adquirir el Certificado Universitario en Comercio, Cocina y Dieta Mediterránea en Productos de la Pesca y la Acuicultura, un programa presencial enfocado a profesionales de la cocina, de la comercialización de pesca y acuicultura, sanitarios y docentes. El programa les aporta conocimientos sobre la diversidad de productos de la pesca y la acuicultura, las materias primas, su manipulación y sus aplicaciones en cocina vinculadas a la salud y a la Dieta Mediterránea. 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Día de la Tortilla: por qué se celebra el 9 de marzo

Next Story

Alternativas al aceite de girasol

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante
GoUp