La fiesta de San Blas tiene una gastronomía concreta

1 febrero, 2023
2 mins read

San Blas también tiene una gastronomía concreta. Es costumbre comer el tradicional Rossejat (Cazuela de San Blas), el gaiato es popular sobre todo entre los más pequeños i la Cofradía de San Blas elabora panecillos dulces llamados San Blaiets. Los San Blaiets se embuelven junto a una estampa del santo y una botella de aceite bendecido.

La tradición en este día es comer roscas o rolllos de San Blas, previamente bendecidas en una misa en honor al santo.

https://www.instagram.com/reel/CoIyOfXDxfG/?utm_source=ig_web_copy_link

Pilota dolça

Una pizca de canela
1/2 limón rallado
Dos cucharaditas de azúcar
250 g de almendra molida
Dos yemas de huevo
150 g de manteca (mantequilla de cerdo)

Mezclamos bien mezclados en un cuenco las dos yemas, media cucharadita de canela en polvo y una o dos cucharaditas de azúcar, la almendra molida, la manteca y el limón.
Lo amasamos y pisamos.
Lo apartamos.

Pilota salada

350 g de carne picada de magro y ternera
250 g de pan rallado
Especies al gusto (pimienta blanca, canela…) Una pizca de sal
Dos yemas de huevo

Mezclamos todo y amasamos.
Lo apartamos.

OLLA

300 g de taquilla de ternera
100 g de tocino
2 tiras de chuletas magras de cerdo
250 g de hombro de cordero Huesos: garrón, cuervo, rodilla y médula ósea de ternera.
3 butifarras
3 blanquetes
2 buloquetes
Verduras: un nabo, una chirivía, una zanahoria, un cardito y si se quiere, judía verde
250 g de garbanzos.

PREPARACIÓN

El día anterior ponemos los garbanzos a remojo con un puñadito de sal.

Ponemos al fuego todos los ingredientes de la olla, salvo la butifarra y los garbanzos, durante una hora y media para hacer el caldo. Cuando el agua empieza a hervir, añadimos los garbanzos y las pelotas saladas que previamente hemos rebozado con la clara del huevo para que no se deshagan.

Tiempo: 1 hora en la olla exprés y 2 horas en olla normal.

La «Cazuela de San Blas» es un plato tradicional que se prepara en algunas regiones de España para celebrar la fiesta de San Blas. Aquí te comparto una receta básica que puedes seguir:

Ingredientes:

  • 500 g de ternera picada
  • 2 cebollas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 1 tomate maduro
  • 2 zanahorias
  • 2 patatas
  • 500 ml de caldo de carne
  • 2 cucharadas de harina
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • 1 ramita de romero fresco

Preparación:

  1. Corta las cebollas, los ajos, los pimientos y el tomate en pequeños cubos.
  2. Corta las zanahorias y las patatas en rodajas gruesas.
  3. Calienta un poco de aceite de oliva en una cazuela y añade la carne picada. Sofríela hasta que esté dorada.
  4. Añade las cebollas, los ajos, los pimientos y el tomate y cocina hasta que estén suaves.
  5. Añade las zanahorias y las patatas y mezcla bien.
  6. Agrega el caldo de carne y la harina y mezcla hasta que estén bien incorporados.
  7. Añade la ramita de romero fresco y sazona con sal y pimienta negra al gusto.
  8. Cocina a fuego medio-bajo hasta que la carne y las verduras estén tiernas y la cazuela esté bien espesa.

Esta cazuela es un plato completo y satisfactorio que se puede disfrutar en cualquier ocasión, pero es especialmente apropiada para celebrar la fiesta de San Blas. ¡Buen provecho!

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Quien inventó el taco

Next Story

Diez consejos para limpiar el microondas

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp