La FEHV muestra su disconformidad ante la subida desproporcionada y abusiva de la tasa de terrazas de la zona centro

13 enero, 2017
1 min read

La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) quiere manifestar su más profunda disconformidad e indignación ante el incremento abusivo y desproporcionado de la tasa de terrazas para los locales de hostelería de la zona centro de Valencia tras la aprobación el pasado 30 de diciembre de la “Ordenanza fiscal de la tasa por ocupación de terrenos de uso público por mesas y sillas con finalidad lucrativa”.

Desde la FEHV se lamenta que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valencia no haya tenido en cuenta ninguna de las alegaciones presentadas por nuestra entidad en la que se exponían los argumentos sobre el grave perjuicio económico que esta medida va a tener en los establecimientos hosteleros del centro de la ciudad, que en algunos casos van a ver incrementada en más de un 70% la tasa de terrazas para 2017.

Esta medida negativa para los hosteleros de la zona centro se suma a la previsión, recogida en el estudio de la Universidad de Valencia en el que se ha basado el Ayuntamiento de Valencia para determinar la actual ordenanza,  de una subida gradual de la tasa para los próximos 5 años, que aumentará un 468% con respecto a la de 2016. Tomando como ejemplo una terraza de 60m2 situada actualmente en la zona 1, en los próximos cinco años pasará de pagar 2.151€ a pagar 10.080€.

En este sentido, la FEHV quiere destacar que muchos de los establecimientos afectados por el incremento de la tasa son pequeñas y medianas empresas de carácter familiar que van a ver mermada la capacidad de contratación de personal y la rentabilidad de sus negocios, ya de por sí castigada durante 2016 con medidas como el incremento en el impuesto del IBI o el aumento en el precio de los alquileres tras la liberalización de los precios de los arrendamientos de renta antigua.

En los próximos días, la Junta Directiva de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia se reunirá para estudiar la situación y las posibles medidas o acciones que se puedan llevar a cabo para denunciar este incremento abusivo. Asimismo se insta al Ayuntamiento de Valencia, a través de su concejalía de Hacienda a cumplir su compromiso de trabajar conjuntamente con nuestra entidad a lo largo de 2017 para establecer un sistema más equitativo de tasas de terrazas en toda la ciudad y un adecuado reparto de las zonas establecidas en la nueva normativa para evitar desigualdades y agravios comparativos entre los empresarios hosteleros.

 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Cosas que puedes hacer en la playa de la Malvarrosa

Next Story

El arte de cortar Jamón Ibérico

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp

Don't Miss