La Fageda comparte en Valencia la importancia del valor social en el sector de hostelería y colectividades

24 mayo, 2024
3 mins read
  • El Club Empresarial Alcatí, en el corazón de la Albufera, ha albergado el coloquio en el que el equipo de La Fageda ha compartido los principales hitos del proyecto social con empresas del sector del gran consumo, restauración, hostelería y colectividades
  • El proyecto social de La Fageda, que llegó en 2023 a la Comunidad Valenciana a través de la distribución de sus yogures elaborados por personas en situación de vulnerabilidad, llama a la puerta, ahora, de las empresas de Horeca y Colectividades

Valencia, 23 de mayo de 2024.- “¿Cómo llevar la extraordinaria diferencia al sector Horeca?”. Esta es la pregunta que se ha planteado en el encuentro que este jueves ha reunido a una veintena de representantes empresariales de hostelería, colectividades y distribución en el encuentro celebrado en el Club Alcatí, en el corazón del Parque Natural de La Albufera.

El coloquio ha debatido como cualquier empresa puede incorporar el valor que permite una alianza con empresas comprometidas con las personas, como La Fageda.

La Fageda es una iniciativa pionera que hoy en día continúa creciendo gracias a su actividad social y empresarial, y que ha sido fuente de inspiración para muchos emprendedores. Una de las piezas fundamentales que mantienen activo el proyecto es la elaboración de yogures. Gracias a estos productos, La Fageda ha conseguido establecer un proyecto sólido donde las personas más vulnerables pueden desarrollar su experiencia laboral y hacerse un lugar en la sociedad: en definitiva, aspirar a un proyecto de vida. Actualmente, cerca de 600 personas están vinculadas a este proyecto social.

Desde febrero del pasado 2023, La Fageda está presente en lineales de establecimientos de Consum en las provincias de Castellón y Valencia con cuatro referencias: Natural y Sin Lactosa -los más vendidos en Cataluña de marca fabricante-, Limón y Fresa. Con el objetivo de apuntalar su proyecto social, La Fageda refuerza la principal actividad económica que sustenta el proyecto social: la producción de yogures. Ahora, el proyecto busca abrirse camino en los ámbitos de Horeca y Colectividades en territorio valenciano, tejiendo alianzas y estableciendo sinergias con entidades de la región.

El director Comercial y de Marketing, Francesc Galí, ha asegurado que la entrada de La Fageda en la Comunidad Valenciana y otros territorios fuera de Catalunya” nos permite apuntalar nuestro proyecto empresarial y social. Nuestros clientes valoran la calidad diferencial de nuestros productos y nuestra extraordinaria diferencia en cuanto a sabor, compromiso, origen y propósito”.

Por su parte, la directora de comunicación y relaciones institucionales, Eva Torrents ha desgranado los ejes que definen aquello de extraordinario y de diferente que tiene La Fageda y ha concluido su intervención afirmando: “La Fageda es de todo el que quiere hacérsela suya, ya sea como consumidor, prescriptor, visitante, cliente, etc. No somos una empresa. Somos un proyecto social que utiliza la empresa como herramienta para hacer realidad su propósito, que es crear ocupación para personas con discapacidad, enfermedad mental o colectivos con riesgo de exclusión social”.

Los asistentes han debatido sobre cómo desde un proyecto social sin ánimo de lucro, se puede generar valor a la sociedad utilizando como medio una estructura empresarial que mejore la vida de personas en riesgo de exclusión y exponiendo el modelo de La Fageda como caso de éxito. Durante el coloquio, también han podido conocer las claves de un modelo que se estudia en escuelas de negocios y universidades como Harvard, IESE o ESADE.

En este sentido, ha recordado que, en La Fageda, no solamente se genera ocupación real y digna, sino que “el proyecto social se ocupa de todas las dimensiones que una persona precisa en su vida: trabajo, vivienda, salud, ocio y formación, y se lo ofrecemos para toda la vida”.

Sobre La Fageda

La Fageda es una fundación privada sin ánimo de lucro, con estructura empresarial. Está ubicada en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa (Girona). Su objetivo es mejorar la calidad de vida y promover la integración social de personas en situación de vulnerabilidad, mediante un trabajo real y digno. Para conseguirlo, se sirve de una estructura empresarial. En la actualidad, este proyecto social aglutina a más de 600 personas.

En el ámbito empresarial, La Fageda elabora y comercializa productos lácteos, mermeladas y helados, y presta servicios de jardinería, ganadería, visitas guiadas, servicios de cocina y comedor, brigada de limpieza, etc. En el ámbito social, La Fageda acompaña a las personas en situación de vulnerabilidad dándoles soporte en vivienda, ocio, terapia ocupacional, inserción laboral, servicios de soporte a la autonomía en el propio hogar, y un amplio abanico de servicios y actividades sociales y asistenciales. Recientemente, ha creado Fundación Noima, que gestiona la escuela de nuevas oportunidades para jóvenes de entre 16 i 24 años que han quedado fuera del sistema educativo y laboral.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

El Poder del Ajo: Un Superalimento para la Salud Circulatoria

Next Story

Paella Japonesa de Dabiz Muñoz

Latest from Blog

Cocina Arroz Perfecto Sin Medir: El Truco del Dedo Que Nunca Falla

🔪 Truco de cocina Si alguna vez has cocinado arroz, sabrás que medir las proporciones de agua y arroz puede ser complicado, especialmente si usas diferentes tipos de arroz cada vez. Aquí te comparto un truco infalible que puedes aplicar todos los días para obtener arroz suelto y en su

Empedrat catalán fácil y refrescante la ensalada que vas a querer todo el verano

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Empedrat Catalán 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Judías blancas cocidas 100 g Bacalao desalado 1 Pimiento rojo asado 1 Cebolla tierna 2 Tomates medianos 50 g Olivas negras 4 cucharadas Aceite de oliva virgen extra

Mantequilla de Hierbas en Minutos: El Secreto para Potenciar Tus Platos

🔪 Truco de cocina: Mantequilla de hierbas al instante La mantequilla de hierbas fresca puede transformar una comida simple en un festín inolvidable. El truco consiste en generar variantes instantáneas con lo que tienes a mano, aumentando así el sabor de tus platos sin esfuerzo considerable. Prepara un tarro con

Pulpo a la gallega casero el truco para que quede tierno y lleno de sabor

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1,5 kg Pulpo fresco 4 Patatas medianas 1 hoja Laurel 2 cucharadas Pimentón dulce 1 cucharadita Pimentón picante 100 ml Aceite de oliva virgen extra Al gusto Sal

Conserva tus hierbas frescas por meses: el truco infalible del aceite

🔪 Truco de cocina: Conservación de hierbas frescas en aceite Como chef o apasionado de la cocina, seguro sabes que las hierbas frescas pueden elevar cualquier plato con su aroma y sabor característicos. Sin embargo, mantenerlas frescas puede ser un desafío. Aquí te traigo un truco práctico y efectivo para
GoUp