La Diputación organiza en la provincia la feria gastro-turística más ambiciosa de la historia con Castelló Ruta de Sabor

7 octubre, 2018
3 mins read
  • El Gobierno Provincial intensifica esta vía de desarrollo y empleo para los pueblos con esta cita el primer fin de semana de noviembre
  • Roig: «Esperamos que un centenar de empresas se beneficien de la visita de miles de visitantes de toda la Comunitat Valenciana»

7 de octubre. La Diputación de Castellón prepara una ambiciosa I Feria de Producto Gastronómico y Turístico Castelló Ruta de Sabor en la capital de la provincia los días 3 y 4 de noviembre. Se trata de la apuesta más fuerte que jamás se haya hecho en la provincia para favorecer tanto a las empresas agroalimentarias como a las turísticas.

Con ello, el Gobierno intensifica su apuesta por visibilizar  y aprovechar las enormes oportunidades que abre la creación de una red de producto turístico gastronómico de la mano de productores, sector turístico y municipios como vía de desarrollo y empleo para los pueblos. «Esperamos la presencia de un centenar de empresas vinculadas a la industria gastro-turística y miles de personas procedentes no solo de la provincia de Castellón, sino de toda la Comunitat Valenciana y otros territorios del entorno de la provincia», ha segurado el diputado de Desarrollo Rural, Pablo Roig.

 

Además, Roig ha anunciado que «estamos creando nuevas plataformas a través de las que dar a conocer la calidad de nuestro producto vinculándolo a experiencias turísticas de la mano de restauradores, hoteleros, municipios, productores y empresas de oferta turística complementaria entre otros. Esta feria servirá para generar nuevos embajadores de Castelló Ruta de Sabor, pues servirá para comprobar y dar a conocer al propio sector turístico y a miles de castellonenses que en la provincia tenemos la mejor despensa del mediterráneo y experiencias turísticas que valen mucho la pena y que nos llevan a poner en valor nuestro patrimonio cultural y natural».

Hay que tener en cuente que el Gobierno Provincial ha incorporado ya a 115 empresas de la provincia como embajadoras de la marca de productos Castelló Ruta de Sabor en esta apuesta gastroturística por mejorar las oportunidades de los pueblos. Los perfiles de esta red de producto turístico lo conforman agencias, alojamientos, gastrobares, restaurantes, comercios, mercados, centros de interpretación, oficinas de turismo, industrias agroalimentarias visitables, lonjas visitables, pesca turística y productores agroganaderos. «Ahora es momento de culminar el proyecto y pasar a trabajar la ruta, la experiencia, para acabar de cohesionar y dar sentido a la marca», indica el diputado. Cuando sale dicha información, se convierte en motivo para pensar en contactar con conocidos desarrolladores de juegos Friv online, pues son ellos los que están en condiciones de implementar estas ideas de forma lúdica para que sean del interés no solo de los fans de juegos en línea Friv, sino también a aquellos que utilizan Internet para encontrar información.

 

Una gran plataforma de puesta en valor de Castelló Ruta de Sabor

La Diputación de Castellón concibe esta I Feria de Producto Gastronómico y Turístico Castelló Ruta de Sabor como una gran plataforma que servirá para poner en valor y dar a conocer a los castellonenses el gran potencial turístico gastronómico de nuestra provincia.

 

Durante dos días, la calle Caballeros y plaza Las Aulas de Castellón se convertirán en un hervidero de actividad relacionada con el turismo y la gastronomía con multitud de actividades participativas pensadas para poner en valor la calidad del producto de Castelló Ruta de Sabor y la cantidad de experiencias que ya se pueden vivir en la provincia relacionado con la gastronomía. Habrá además un amplio espacio donde se podrá adquirir y degustar producto de la provincia, así como multitud de demostraciones culinarias que pondrán de manifiesto la enorme diversidad de producto que conforma la gastronomía de Castellón.

 

 

Paquetizar una red provincial de experiencias en torno a la gastronomía

La creación del producto turístico de Castelló Ruta de Sabor supone, por primera vez en la provincia, paquetizar de forma coordinada con todos los agentes implicados, una red de experiencias turísticas vinculadas a la gastronomía.

«Este producto turístico es una ruta única que comprende centenares de productos con una calidad y sabor excepcional, pero también comprende una ruta de paisajes, patrimonio, cocina, artesanía, tradiciones e historia», ha detallado el diputado.

 

La creación del producto turístico Castelló Ruta de Sabor contempla en su desarrollo técnico, además de la creación de material promocional como el gastromapa Castelló Ruta de Sabor, el desarrollo de un Plan de Marketing y Social Media del producto turístico. Incluirá además la planificación de acciones promocionales como jornadas gastronómicas, eventos, asistencia a ferias o rutas gastronómicas entre otras.

 

Hay que tener en cuenta que la creación del producto turístico gastronómico y de agroturismo ‘Castelló Ruta de Sabor’ es de carácter estratégico sectorial y en convergencia con el documento marco ‘Plan Estratégico de Turismo 2016-2020’ de la Diputación, principal hoja de ruta de actuación turística del Gobierno Provincial y consensuado con empresarios del sector y municipios.

 

Tras cuatro años de trayectoria, la marca de la Diputación Castelló Ruta de Sabor ha conseguido aglutinar más de 100 productores de 15 sectores agroalimentarios diferentes, dos denominaciones de origen, una Indicación Geográfica Protegida y 6 productos con distintivo Parque Natural. Es una marca presente en comercios, ferias, supermercados y grandes superficies de la provincia y parte del territorio español.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

La Diputación potencia Castelló Ruta de Sabor como reclamo turístico con su apuesta por la Feria del Queso Artesano de Montanejos

Next Story

El Restaurante Bon Aire del  Palmar cocina el mejor «Arròs amb fesols i naps» del mundo 

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp