La Diputación impulsa la gastronomía como revulsivo turístico en 38 municipios con tres grandes jornadas hasta finales de año

18 septiembre, 2016
2 mins read

 

 

  • La gastronomía se une a programas como el Castellón Sénior en el liderazgo de Moliner por fomentar la actividad turística todo el año
  • Roig: «Ponemos en valor la calidad de nuestros productos al tiempo que ayudamos a llenar los pueblos todos los meses»

3610-28-07-16-ruta-de-sabor-2

La Diputación de Castellón impulsará la gastronomía como un importante revulsivo turístico y económico para un total de 38 municipios a través de tres grandes jornadas gastronómicas vinculadas a la marca Castelló Ruta de Sabor hasta el próximo mes de diciembre. Con ello, el Gobierno Provincial de Javier Moliner vuelve a liderar la desestacionalización turística de los pueblos de Castellón al ayudar tanto a municipios, así como a productores y asociaciones profesionales vinculadas al sector agroalimentario a unir sinergias y atraer a miles de visitantes a los pueblos en una temporada considerada tradicionalmente como de baja actividad turística.

 

El diputado de Castelló Ruta de Sabor, Pablo Roig, ha explicado que «teniendo a la gastronomía como eje principal, hemos vertebrado toda una serie de líneas de trabajo que ayudan a que durante prácticamente todas las semanas hasta finales de año tengamos eventos en los pueblos que dinamicen su actividad. Con ello, estamos consiguiendo un doble objetivo: por una parte, poner en valor la calidad de nuestros productos y el trabajo de nuestros productores como la mejor despensa del mediterráneo que somos y, por otro, llenar de actividad nuestros pueblos para que el turismo no sea cosa de tres meses y centrado en un producto, sino de todo el año».

 

Hay que tener en cuenta que este trabajo forma parte del que la Diputación está haciendo con la gastronomía, a través de jornadas gastronómicas, certámenes agroganaderos, ferias comerciales y eventos promocionales, uniéndola a iniciativas tan importantes como el programa de viajes Castellón Sénior que lleva a miles de personas mayores a los hoteles de la provincia durante estos meses.

 

Jornadas Gastronómicas: punto de atracción a pueblos y restaurantes

Este fin de semana ha sido el punto y seguido a una línea estratégica de turismo que la Diputación de Castellón retoma tras el paréntesis estival con tal de desestacionalizar el turismo en los municipios.

 

Así, desde este fin de semana y hasta el 16 de octubre, el Gobierno Provincial organiza las Jornadas de las Carnes, el Aceite y el Vino en las que participan 13 restaurantes de Atzeneta del Maestrat, Benafigos, Benlloch, Cabanes, Les Useres, Serra d’Engalceran, Vall d’Alba, Xodos.

 

A partir del 14 de octubre y hasta el 27 de noviembre se llevarán a cabo las Jornadas de Setas, Carnes y Productos Otoño en Castellfort, Cintorres, Forcall, Pobla de Benifassà, Morella, Olocau del Rey, Vilafranca y Zorita.

 

Y del 11 de noviembre al 11 de diciembre está previsto que se realicen las Jornadas del Aceite y Frutos Secos en Albocàsser, Ares del Maestrat, Benassal, Canet lo Roig, Càlig, Catí, Cervera del Maestre, Culla, La Jana, La Torre d’en Besora, Les Coves de Vinromà, Rosell, Salzadella, Sant Jordi, Sant Mateu, San Rafael del Río, Santa Magdalena del Pulpis, Sarratella, Tírig, Traiguera, Vilar de Canes y Xert.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Aforo completo en la #BonicaFest de Valencia en el Mercado Central

Next Story

El próximo domingo 25 de septiembre, la D.O. Arroz de Valencia vuelve a organizar la Fiesta de la Siega,

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata

Piur, el nuevo local gastronómico y de ocio de la ciudad de Valencia

Bajo este nombre, nace en la ciudad de valencia un nuevo concepto