La Diputación ayuda al sector a dotar de valor añadido al aceite de la provincia a través del VII Seminario de Olivicultura y Elaiotecnia

2 octubre, 2016
2 mins read
  • Facilita a productores y empresarios nuevas herramientas en marketing e innovación para posicionarse mejor en el mercado
  • Roig: «Esta acción da al aceite nuevas oportunidades y reafirma el compromiso del Gobierno Provincial con el sector agroalimentario»

 

aceite-viverLa Diputación de Castellón ha programado este año multitud de iniciativas, como la que se celebrará la semana que viene para dar valor añadido al aceite y mejorar las oportunidades de generar más ingresos económicos y empleo en la provincia de Castellón. Así, ha organizado para los días 5, 6 y 7 de octubre el VII Seminario de Olivicultura y Elaiotecnia con el objetivo de brindar a los profesionales del sector oleícola de la provincia de las herramientas necesarias para posicionar su producto en el mercado a través de la generación de un espacio de formación y conocimiento común.

Esta iniciativa provincial, gestada desde el proyecto Castelló Ruta de Sabor y en colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen ‘Aceite de la Comunitat Valenciana’, permitirá a más de medio centenar de expertos provinciales del sector que han confirmado su participación, asimilar argumentos, innovaciones y conocimiento «para poder consolidar el sector del aceite en la provincia como una realidad de presente y, sobre todo, como un elemento dinamizador de nuestra zona de interior mediante la generación de riqueza y empleo».

En este sentido, el diputado de Desarrollo Rural, Pablo Roig, ha defendido que esta séptima edición es posible gracias «al compromiso del Gobierno Provincial con el sector agroalimentario de la provincia visible a través de la marca Castelló Ruta de Sabor».

Roig ha querido recordar las palabras del afamado cocinero Quique Dacosta, quien durante el I Foro Europeo de Turismo Gastronómico empleó los olivos milenarios del interior de la provincia para defender que «esta tierra no tiene nada que envidiar ya que tiene los atributos suficientes para seducir».

Gastronomía, marketing y turismo

Así las cosas, en su primera jornada el seminario de Olivicultura y Elaiotecnia se centrará en aspectos de análisis de calidad y contará con un showcooking y degustación elaborado con productos de Castelló Ruta de Sabor y aceites de oliva vírgenes. En este sentido, Roig ha recordado que «el control exhaustivo sobre nuestros productos es uno de los puntos diferenciales de nuestra gastronomía y que garantiza la calidad y exquisitez de nuestro patrimonio gastronómico».

De igual modo, el diputado provincial ha adelantado que durante la segunda jornada del taller se dotará a las empresas del sector de las herramientas necesarias para hacerse un hueco en el entorno competitivo actual a través de un análisis del mercado y la implementación de novedosas estrategias de de marketing. Por último, la salud y el oleoturismo protagonizarán la última sesión programada para el día 7 con especial atención en el auge del turismo rural y del interior.

Roig ha remarcado que estas jornadas se sustentan en la hoja de ruta marcada por Javier Moliner de generar recursos y herramientas que posibiliten el surgimiento de nuevas oportunidades económicas y de desarrollo en el territorio castellonense, con especial atención en el entorno rural.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Nuevo curso de Coctelería de bebidas calientes en Utiel

Next Story

La Food Truck valenciana The Black Turtle, Premio al Mejor Maridaje con Cerveza en la competición celebrada en el AMSTEL VALENCIA MARKET

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss

Agricultura ayuda a los arroceros a proteger del cucat sus cultivos con un método respetuoso con el medio ambiente

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo

Un compuesto extraído del olivo ayuda a la cicatrización de heridas

Un compuesto obtenido de la hoja de olivo es capaz