La Diputació de València promociona su gastronomía en Madrid Fusión 2025

28 enero, 2025
2 mins read


El evento internacional muestra la riqueza culinaria de la provincia con showcookings, degustaciones y productos locales en el estand de Turisme Comunitat Valenciana.


Introducción

Madrid Fusión 2025, una de las citas gastronómicas más importantes del calendario internacional, cuenta este año con la destacada participación de la Diputació de València. Bajo el paraguas de València Turisme y en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, el organismo provincial exhibe hasta el 29 de enero en IFEMA (Madrid) la riqueza culinaria y agroalimentaria de sus municipios.

Con un espacio en el pabellón 14, la Diputación organiza una serie de actividades dinámicas que van desde showcookings de platos emblemáticos hasta degustaciones de productos tradicionales. Los asistentes pueden descubrir no solo la calidad de los alimentos valencianos, sino también la tradición y la innovación que caracterizan a la gastronomía de la provincia.


La gastronomía valenciana, protagonista en Madrid

El estand de la Diputació de València pone en valor una oferta gastronómica diversa que incluye:

  • La tradición del esmorzaret y la cultura del arroz, base de platos icónicos como la paella o la fideuà.
  • La cocina de interior, con recetas tradicionales y productos de la Serranía y Tierra Boval.
  • La vanguardia culinaria valenciana, que integra innovación y creatividad sin perder el arraigo local.

En los mostradores destinados a la promoción, productores locales como apicultores, maestros horchateros, viticultores y expertos en turrones presentan sus productos de forma directa, creando un ambiente experiencial que fomenta la interacción y el aprendizaje.


Municipios destacados y actividades

Los municipios participantes en esta edición, como Alboraya, Meliana, Cullera, Gandia, Sueca, Buñol, Chelva y Andilla, entre otros, han preparado un amplio programa que combina tradición y modernidad. Entre las actividades destacan:

Lunes, 27 de enero

  • Showcooking de fideuà de Gandia, una receta emblemática que conquista tanto a locales como a visitantes.
  • Introducción al mundo de los vinagres y catas de vinos a cargo de Tierra Boval.
  • Promoción de mieles de la Serranía y vinos de Buñol.

Martes, 28 de enero

  • Demostraciones gastronómicas de horchata de Alboraya, un símbolo de la cultura valenciana.
  • Presentación de productos de huerta de Meliana y del arroz d’olla de Cullera.
  • Complemento dulce con los turrones de Casinos.

Miércoles, 29 de enero

  • Showcooking con trufa de Andilla, un producto estrella de la comarca.
  • Cocina tradicional de Chelva y la Serranía.
  • Preparación de una auténtica paella valenciana de Sueca.
  • Promoción de vinos y aceites de Villar del Arzobispo y la miel de la Serranía.

Declaraciones del diputado Pedro Cuesta

El diputado de Turismo, Pedro Cuesta, resaltó la importancia de la participación valenciana en Madrid Fusión, un evento de referencia en el sector gastronómico. Según Cuesta:

“Este certamen es una oportunidad única para atraer a visitantes interesados en experimentar de primera mano nuestro territorio a través de su gastronomía.”

Además, señaló que la diversidad culinaria de la provincia permite ofrecer una experiencia integral que combina tradición, innovación y calidad, aspectos que despiertan un gran interés tanto entre el público general como en los profesionales del sector.


Una experiencia gastronómica única

La propuesta de la Diputació de València en Madrid Fusión no se limita a la exhibición de productos; se enfoca en generar una experiencia inmersiva. Las degustaciones, talleres y showcookings no solo muestran sabores, sino que también conectan a los asistentes con el patrimonio cultural de los municipios valencianos.

Este enfoque, que integra gastronomía, agroalimentación y promoción turística, refuerza la posición de la provincia como un destino imprescindible para los amantes de la buena cocina.


Pregunta al lector

¿Cuál de las propuestas gastronómicas de la provincia de Valencia te gustaría descubrir o probar en tu próxima visita?

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Cullera impresiona en Madrid Fusión 2025 con su tradición e innovación arrocera

Next Story

Una agricultora de Catarroja revoluciona el arroz valenciano con una cocción ultrarrápida

Latest from Blog

Gambas al ajillo fáciles y sabrosas el clásico que nunca falla

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gambas al Ajillo 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Gambas frescas 6 Dientes de ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 1 Guindilla (opcional) Sal Al gusto Perejil fresco Para decorar Pan Para acompañar 👨‍🍳

Marina tu Cena en Minutos con este Truco de Bolsa de Silicona

🔪 Truco de cocina Como chef profesional, siempre busco maneras de facilitar las labores en la cocina sin sacrificar calidad. Uno de mis trucos favoritos es el uso de bolsas de silicona reutilizables y aptas para congelador para marinar carne o pescado en tiempo récord. Estas bolsas no solo son

Pela ajos en segundos con este truco de microondas

🔪 Truco de cocina Si alguna vez has cocinado con ajo, sabes lo tedioso que puede ser pelarlo, especialmente cuando necesitas muchas piezas. Un truco práctico y eficiente para pelar ajos rápidamente es usar el microondas. Para ello, coloca los dientes de ajo en un recipiente apto para microondas y

El truco del Pil Pil perfecto para un bacalao jugoso y con mucho sabor

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Bacalao desalado 200 ml Aceite de oliva virgen extra 4 Dientes de ajo 1 Guindilla (opcional) Al gusto Perejil fresco picado 👨‍🍳 Instrucciones Corta los ajos
GoUp