La 69 Fiesta de la Vendimia saca las bases del concurso de carteles y Flor Natural

31 diciembre, 2015
2 mins read

La 69 Fiesta de la Vendimia saca las bases del concurso de carteles y Flor Natural

[gview file=»http://valenciagastronomica.com/wp-content/uploads/2015/12/BASES-CONCURSO-CARTELES-69.pdf»] BASES-CONCURSO-CARTELES-69 bases-fv

Estas populares fiestas se celebran durante la última semana de Agosto y primeros días de Septiembre. Su duración es de 5 días, aunque en realidad, Requena se viste de Fiesta durante muchos más días, pues los anteriores a la Fiesta de la Vendimia se celebra la Feria en honor a nuestra patrona la Virgen de los Dolores.

Entre sus innumerables actos más representativos, cabe destacar:

1- La Proclamación de la Reina y Cortes de Honor.
2- La popular Noche de la Zurra.

3- El pisado de Uvas y Bendición del Mosto.
4- La Noche del Labrador.

5- La noche del Homenaje a las anteriores Fiestas.
6- El Día del Requenense Ausente.

7- La Noche del Vino.
8- La Ofrenda de Flores y Frutos a la Virgen de los Dolores.

9- Gran Cabalgata de preciosas carrozas por la señorial Avenida del Arrabal.
10- La Quema del Monumento al Vino, etc,.

Pero además durante los cinco días de fiesta se podrán ver por nuestras calles las Comisiones de la Fiesta de la Vendimia, que en Pasacalles y, acompañadas de sus respectivas bandas de música, recorrerán toda la ciudad y en especial las Calles y Mesones engalanados. Damas y comisionados, Reinas y Presidentes de los respectivos Barrios de Requena y una Reina Central acompañada de su Presidente Central, y otro tanto de lo mismo para los niños, todos ellos, conformarán la Comitiva que llenará de luz y color toda Requena, luciendo sus trajes típicos y alegrías.

Como pueblo valenciano, aunque con raíces castellanas, no podemos olvidarnos de la pólvora, por lo que podremos ver “Mascletás” y Castillos de Fuegos Artificiales que inundarán nuestro cielo de sonoridad y colorido. Durante todas las noches podremos bailar al son de orquestas y disco-móvil para los más jóvenes o “marchosos”, o también podremos ir a otros tipos de actuaciones para gente más calmada. Y seguro que también tendremos “Concierto de Rock” en la Plaza de Toros.

Paralelamente a todo esto se celebrará la Feria Requenense del Vino (FEREVIN), donde casi todos los productores de vino de nuestra localidad expondrán sus mejores productos y sus nuevos lanzamientos al mercado. FEREVIN es visita obligada para que conozcas la gran calidad de nuestros vinos y cavas, pero si ya los conoces es una buena excusa para darle otra vez una buena alegría al paladar más exquisito y sensible.

Todo esto y más es la Fiesta de la Vendimia de Requena, claro que no es lo mismo contarlo que vivirlo. También es una buena oportunidad para conocer Requena, su casco Histórico-Artístico, su zona más moderna o hacer un recorrido por sus bodegas, y también, claro está, beber nuestros vinos acompañados de nuestros embutidos u otros platos típicos, como el morteruelo y ajo arriero, sin olvidarnos del “bollo de magras”.

Pero quizás lo que más te guste de todo es conocer a sus gentes que te están esperando con los brazos abiertos.

Acércate a Requena durante esta semana y no te arrepentirás.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

La Universitat, ganadora de los Gourmand World Cookbook Awards en España por un libro sobre la horchata y la chufa

Next Story

La ‘ClemenNit Festa’ es acogida con entusiasmo por los vecinos de Nules

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

Llega Ferevin 2107 y lo hace abierto todo el día

La XXVII Feria Requenense del Vino a punto de abrir

La DOP Embutido de Requena lanza las bases para su concurso de carteles

Bases para el Concurso de Carteles de la XXV Muestra