Jornadas de hermandad sobre la cultura del arroz

18 septiembre, 2018
1 min read

El Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca promociona la cultura del arroz entre sus participantes internacionales

El certamen organiza una jornada de hermandad con el ganador, los participantes internacionales, patrocinadores y colaboradores

El lunes era día de celebraciones. En un ambiente mucho más relajado, fuera de las tensiones de cualquier certamen, la organización del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca congregó ayer a los concursantes internacionales en la competición gastronómica, que continúan en la capital riberenca, a algunos patrocinadores y colaboradores y al mismo ganador de la actual edición en una jornada de hermandad en El Palmar, para descubrir a los chefs internacionales los secretos y curiosidades del cultivo, la producción y la cocina del arroz.

La expectación, sin embargo, no decreció. Decenas de medios de comunicación se dieron cita también este lunes para dejar testimonio del día 1 después de proclamar un nuevo campeón de la Mejor Paella del Mundo.

Raul Magraner, del Restaurante Bon Aire (El Palmar), recientemente nombrado cocinero de la Mejor Paella Valenciana del Mundo en 2018, preguntado por los medios presentes, reconoció que “no hay una paella perfecta, nosotros decimos que la paella es una cosa viva. Sobre la marcha, te puedes equivocar y hacerla mal o puedes dejarla ir y ella hacerse buena por si misma. Es todo un mundo”.

Magraner se reiteró en los agradecimientos: “este premio no es solo mío. Es de toda una generación familiar que llevamos allí cerca de 38 años. Es también de mi mujer, de mis hijos y mis sobrinos que somos el equipo que estamos al frente del restaurante, un establecimiento que abre todos los días del año para hacer paellas”.

La alcaldesa de Sueca, Raquel Tamarit, y el concejal delegado del Concurso, Vicent Baldoví, fueron los anfitriones de la visita. Las autoridades municipales acompañaron a los participantes en todo el recorrido. Juan Valero, en representación de Arroz Tartana, marca patrocinadora del certamen y propietaria de la finca que acogió la celebración, guió la comitiva del certamen en una visita por el Parque Natural de la Albufera.

Los tancats, la cría de anguilas, el cultivo del arroz y la elaboración de otros productos a partir de esta gramínea fueron algunos de los temas que se descubrieron a los visitantes.

Juan Carlos Galbis fue el encargado de la cocina. Los concursantes acabaron degustando, como no podía ser de otra manera, una paella valenciana y un arroz del senyoret elaborados por el maestro arrocero quien tuvo un ayudante de cocina de primera, el mismo ganador de la actual edición del concurso.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La D.O. arroz de Valencia organiza este domingo la VII edición de la fiesta de la siega

Next Story

V Concurso Amateur de “Pebrera Farcida d´Oliva”

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp